El Papa Francisco es diagnosticado con neumonía bilateral
Así surgió de un comunicado de la Santa Sede, donde se especificó que el pontífice pasó una noche tranquila. "El cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada", indicó el mensaje.

El Vaticano informó que el Papa Francisco ha sido diagnosticado con neumonía bilateral, lo que ha generado gran preocupación a nivel mundial. Según el comunicado oficial, el estado del pontífice es "complejo", aunque se mantiene de buen humor.

El Papa, de 87 años, fue hospitalizado el viernes pasado debido a una bronquitis persistente. Tras realizarle una tomografía computarizada de tórax, los médicos determinaron la presencia de neumonía bilateral, lo que ha requerido una intensificación de su tratamiento con terapia farmacológica adicional.

 

La evolución de la salud del Papa Francisco

 

Desde su llegada al papado en 2013, la salud de Francisco ha sido motivo de seguimiento constante, especialmente en los últimos años debido a diversos problemas médicos. En 2021, fue sometido a una cirugía de colon, y en varias ocasiones ha mencionado sus dificultades respiratorias, agravadas ahora por esta infección pulmonar.

A pesar de las preocupaciones, el Vaticano ha asegurado que el Papa sigue bajo estricta observación médica y que su equipo de salud trabaja para su pronta recuperación.

 

Neumonía bilateral: una afección que requiere atención especializada

 

La neumonía bilateral es una inflamación de los pulmones que afecta ambos lados del sistema respiratorio. Esta condición puede ser especialmente peligrosa en personas mayores o con afecciones preexistentes, ya que puede dificultar la respiración y provocar complicaciones graves.

En el caso del Papa Francisco, su diagnóstico ha llevado a los médicos a ajustar su tratamiento para evitar cualquier deterioro en su estado de salud.

 

Reacciones ante la noticia y mensajes de apoyo

 

Desde que se dio a conocer la noticia, líderes religiosos, jefes de Estado y fieles de todo el mundo han enviado mensajes de apoyo al sumo pontífice. En las redes sociales, miles de personas han expresado su preocupación y han pedido oraciones por su pronta recuperación.

La comunidad católica, en particular, ha mostrado su solidaridad con el Papa, destacando su papel fundamental en la Iglesia y en asuntos humanitarios globales.

 

El futuro de las actividades papales

 

Ante su estado de salud, la agenda del Papa Francisco podría verse afectada en los próximos días. Si bien no se han anunciado cancelaciones oficiales, es posible que algunas audiencias y compromisos sean postergados para garantizar su recuperación.

El Vaticano seguirá proporcionando actualizaciones sobre su evolución, mientras los médicos trabajan para estabilizar su condición.