El papa Francisco, quien celebró recientemente su 88º cumpleaños, lideró la tradicional Misa del Gallo en la Nochebuena. Durante su sermón, el pontífice compartió un mensaje poderoso sobre la esperanza cristiana, destacando que "el Jubileo nos llama a la renovación espiritual y nos compromete a la transformación de nuestro mundo".
Francisco subrayó que la esperanza no es un simple deseo pasivo, sino una invitación a actuar con valentía y compromiso. En sus palabras, "la esperanza exige de nosotros la audacia de anticipar hoy esta promesa, a través de nuestra responsabilidad y nuestra compasión". Este llamado resonó en su exhortación a enfrentar el mal y las injusticias con determinación.
Compromiso con los más vulnerables
Uno de los puntos centrales del mensaje del papa Francisco fue su llamado a llevar esperanza a quienes enfrentan las mayores dificultades. Hizo un especial énfasis en los que viven en la pobreza, los presos, las víctimas de la guerra y aquellos cuyas vidas están marcadas por el sufrimiento y la soledad.
El pontífice también destacó que el Jubileo debe ser un tiempo de redención no solo espiritual, sino también social, promoviendo "un tiempo de jubileo para los países más pobres agobiados por deudas injustas" y para "quienes están sometidos a formas de esclavitud antiguas y nuevas".
Eventos principales del Jubileo 2025
La celebración del Jubileo incluye una serie de eventos destacados que se desarrollarán a lo largo del año. Además de la apertura de la Puerta Santa en la basílica de San Pedro, también se abrirán las Puertas Santas de otras tres grandes basílicas de Roma: Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros y San Juan de Letrán.
El programa también contempla misas, procesiones y otras actividades espirituales diseñadas para fortalecer la fe de los peregrinos y proporcionar oportunidades para la reflexión y el arrepentimiento.