El brazo armado de Hamás difundió este viernes un video propagandístico en el que se puede ver a dos rehenes israelíes, Guy Gilboa-Dalal y Alon Ohel, capturados en Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023. En la grabación, Gilboa-Dalal se dirige directamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que no lance una ofensiva sobre Ciudad de Gaza, último objetivo del ejército israelí.
"El tiempo se acaba", escribió el grupo terrorista al compartir el video, que forma parte de una estrategia de guerra psicológica. En las imágenes, Gilboa-Dalal, de 23 años, aparece demacrado y ruega que la ofensiva militar termine para poder volver con sus familias. "Esto es todo lo que queremos, solo queremos que termine. Queremos volver con nuestras familias. Por favor, tráigannos de vuelta", dice el rehén, quien fue secuestrado en el festival de música Nova.
Gilboa-Dalal y Ohel, de 24 años, son parte de las 48 personas que siguen retenidas por Hamás. Se cree que 20 de ellas aún están con vida. La familia de Gilboa-Dalal autorizó la difusión de un fragmento de 28 segundos del video.
Fuerte respuesta de Israel
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, respondió de forma contundente en su cuenta de X. "Ahora se está quitando el cerrojo de las puertas del infierno en Gaza. Una vez que se abra la puerta, nunca se volverá a cerrar", escribió, acompañado de un video que mostraba la destrucción de un edificio en Gaza. Katz afirmó que las operaciones militares continuarán hasta que Hamás acepte las condiciones de Israel para poner fin a la guerra: liberar a los rehenes y desarmarse.
Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 64.000 palestinos murieron desde el inicio de la guerra. Israel, por su parte, reportó unas 1200 víctimas mortales en el ataque inicial de Hamás. Desde el 10 de agosto, Israel ha intensificado su ofensiva en Ciudad de Gaza y, según un portavoz militar, ya controla alrededor del 40% de la ciudad.
Organizaciones como Human Rights Watch han condenado la difusión de este tipo de videos por parte de Hamás y la Jihad Islámica, calificándolos de "trato inhumano que equivale a un crimen de guerra". Los familiares de los rehenes y líderes de la oposición israelí instan a reanudar las negociaciones para lograr la liberación de los cautivos restantes. La última ronda de conversaciones, mediada por Estados Unidos y países árabes, fracasó en julio.