El Vaticano cerrará la Capilla Sixtina para preparar el Cónclave
Desde el lunes 28 de abril, el icónico recinto permanecerá cerrado al público para su adecuación como sede del Cónclave, mientras miles de fieles continúan acercándose a la plaza San Pedro para despedir al papa Francisco. Aún no se definió la fecha de inicio de la votación.

El Vaticano anunció que la Capilla Sixtina, una de las joyas del Renacimiento y centro neurálgico de la vida eclesiástica, cerrará sus puertas al público a partir del lunes 28 de abril. El motivo es la preparación del Cónclave en el que los cardenales elegirán al próximo Papa, tras la muerte de Francisco.

La información fue confirmada por los Museos Vaticanos, organismo encargado de la administración del espacio. En un comunicado oficial indicaron que el cierre responde a "necesidades del Cónclave", aunque no se precisó todavía la fecha de inicio del proceso de votación.

La Capilla Sixtina, ubicada dentro del Palacio Apostólico, recibe anualmente a más de cinco millones de visitantes de todo el mundo. Conocida por los frescos de Miguel Ángel y su papel clave en la historia de la Iglesia, será el recinto donde los cardenales se reunirán bajo estrictas normas de aislamiento y secreto.

Tal como marca la tradición, durante el Cónclave se instalará una chimenea en el techo de la capilla. Desde allí, el humo blanco indicará al mundo que se ha elegido al nuevo Pontífice; mientras que el humo negro señalará que aún no se ha alcanzado un consenso.

Mientras tanto, en la plaza San Pedro continúa creciendo la fila de fieles que se acercan al Vaticano para rendir homenaje al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años. El luto se vive en un clima de recogimiento, expectativa y transición.