El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, expresó este domingo su "optimismo" respecto a la posibilidad de cerrar "muy pronto" un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania, tras mantener una ronda de negociaciones en Ginebra con representantes ucranianos y europeos. El avance del diálogo es seguido de cerca también desde Catamarca, donde la comunidad internacionalizada por vínculos académicos y familiares permanece atenta al posible desenlace del conflicto iniciado en febrero de 2022.
Las conversaciones se centraron en un plan estadounidense de 28 puntos impulsado por Donald Trump, que busca poner fin a casi cuatro años de conflicto desatado por la invasión rusa del 24 de febrero de 2022. Aunque la instancia de diálogo concluyó oficialmente, Rubio reconoció que aún persisten incógnitas.
"Hemos hecho enormes progresos" y "los puntos pendientes no son insuperables, solo necesitamos más tiempo", afirmó el funcionario, quien aseguró que Rusia también tendrá "voz en el asunto".
Poco después, un comunicado conjunto de Estados Unidos y Ucrania informó que, como resultado de las discusiones, las partes elaboraron "un borrador de acuerdo de paz actualizado y mejorado". El comunicado destacó que las conversaciones fueron "constructivas, centradas y respetuosas", y remarcaron el compromiso mutuo por alcanzar "una paz justa y duradera". Además, señalaron avances concretos hacia posiciones comunes y la identificación de los próximos pasos, insistiendo en que cualquier acuerdo futuro debe respetar la soberanía ucraniana.
Ucrania señala avances "muy buenos"
El negociador ucraniano Andrii Yermak también destacó "muy buenos progresos", mientras que el presidente Volodimir Zelenski aseguró que la nueva versión del plan estadounidense incorpora "la mayoría de las prioridades clave" de Kiev.
Aunque inicialmente se había fijado como fecha límite el 27 de noviembre para que Ucrania respondiera a la propuesta, Rubio sugirió que existe flexibilidad respecto al calendario. "Queremos que esto se haga lo más rápido posible. Obviamente, nos gustaría que fuera el jueves", indicó.
Trump, "bastante satisfecho"
La primera versión del documento había generado rechazo por parte de Kiev y sus aliados europeos, que viajaron a Ginebra para evitar un acuerdo que pudiera interpretarse como una capitulación. Sin embargo, Rubio aseguró que Trump está "bastante satisfecho" con los informes recibidos sobre los avances alcanzados.
El plan original incluía demandas planteadas por Moscú: cesión de territorio ucraniano, reducción del tamaño del Ejército y desistimiento del ingreso a la OTAN. También contemplaba el fin del aislamiento internacional de Rusia, su reintegración al G8 y un levantamiento gradual de sanciones. A cambio, Ucrania recibiría garantías de seguridad occidentales para prevenir nuevos ataques.
Zelenski, por su parte, agradeció "personalmente" a Trump, luego de que el mandatario estadounidense reprochara a Ucrania su supuesta falta de gratitud ante sus gestiones. "Los líderes ucranianos han expresado cero gratitud", escribió Trump en Truth Social.