Israel afirma haber eliminado al "jefe de Estado Mayor" de Hezbollah en un ataque aéreo en Beirut
El bombardeo, que elevó la tensión regional y dejó cinco muertos, ocurre mientras gobiernos y comunidades —incluida Catamarca, con vínculos cercanos a la colectividad libanesa— siguen con preocupación la escalada entre Israel y el grupo chiita.

En un nuevo incremento de tensión en Medio Oriente, Israel anunció este domingo que mató al presunto "jefe de Estado Mayor" de Hezbollah durante un ataque aéreo contra un edificio residencial en Beirut, la capital del Líbano. El grupo islamista proiraní aseguró que el bombardeo "cruzó una línea roja".

Israel intensificó sus operaciones en bastiones de Hezbollah en el sur y el este de territorio libanés, al tiempo que acusa al movimiento chiita de violar el alto el fuego, rearmarse y reactivar su infraestructura militar. El ataque alcanzó el tercer y cuarto piso de un edificio de nueve plantas, adonde acudieron ambulancias y equipos de emergencia.

Por su parte, las autoridades libanesas señalaron que Israel incumple el acuerdo de alto el fuego alcanzado bajo mediación estadounidense, al continuar bombardeando su territorio y mantener ocupados cinco puntos estratégicos en el sur del país.

En un comunicado difundido tras el ataque, el ejército israelí afirmó que "eliminó al terrorista Haitham Ali Tabatabai, jefe del Estado Mayor de Hezbollah". En paralelo, el Ministerio de Salud del Líbano informó que el bombardeo dejó cinco muertos y 28 heridos, aunque no brindó identidades. El hecho ocurrió en Haret Hreik, un suburbio densamente poblado del sur de Beirut bajo control del movimiento chiita.

Se trata del quinto ataque contra este bastión de Hezbollah desde el alto el fuego pactado en noviembre de 2024. Además, ocurre a una semana de la visita programada del papa León XIV al Líbano, lo que profundiza la preocupación internacional.

Aunque Israel sostuvo que "sigue comprometido" con el alto el fuego, Hezbollah confirmó que el objetivo del ataque era un alto mando de la organización, aunque sin precisar su identidad ni si resultó muerto. Mahmud Qomati, uno de los responsables del movimiento, aseguró a la prensa que la ofensiva "cruza una nueva línea roja".

El presidente libanés, Joseph Aoun, instó a la comunidad internacional a intervenir "con fuerza" para detener los ataques israelíes. En tanto, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó oficialmente que el ataque se realizó "en el corazón de Beirut, contra el jefe del Estado Mayor de Hezbollah responsable del fortalecimiento y armamento de la organización terrorista".

Horas antes, Netanyahu había advertido que Israel hará "todo lo que sea necesario" para impedir el fortalecimiento de Hezbollah en el Líbano y de Hamas en la Franja de Gaza. "Continuamos golpeando el terrorismo en varios frentes", afirmó durante una reunión de gabinete.