Filtraciones en Italia: la prensa reveló que Francisco murió por un derrame cerebral
Antes de la parte oficial del Vaticano, medios italianos informaron que el pontífice falleció de un derrame en su residencia de Santa Marta, una hora después de haberse despertado. También señalaron que su muerte no estaría relacionada con los problemas respiratorios que lo afectaban.

Mientras el Vaticano se mantiene en silencio sobre los detalles clínicos del fallecimiento del papa Francisco, medios italianos filtraron este lunes la presunta causa de su muerte : un derrame cerebral , ocurrido en la residencia de Santa Marta , aproximadamente una hora después de haber despertado.

El dato fue difundido por los dos principales diarios del país, Corriere della Sera y La Repubblica , que coincidieron en señalar que el pontífice, de 88 años, murió pacíficamente a las 7:35 de la mañana (hora local) . Según Corriere, Francisco se levantó a las 6 en buen estado general, pero poco después comenzó a sentirse mal.

Aunque aún no hay confirmación oficial por parte del Vaticano, La Repubblica agregó que la causa habría sido un problema cerebral , aunque aún no se compararon si fue hemorrágico o no. Además, ambos medios descartaron que el proceso esté vinculado con las afecciones respiratorias que motivaron internaciones prolongadas durante los últimos meses.

Un cuadro clínico delicado, pero "estable"

Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio , había estado internado varias veces en el último año por problemas respiratorios y de movilidad . Su última hospitalización fue en el hospital Gemelli de Roma , donde permaneció 38 días por una doble neumonía .

Su última aparición pública se produjo durante la bendición de Pascua , celebrada este domingo. Allí se lo vio en silla de ruedas , pero sin el uso de cánulas de oxígeno , saludando a millas de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

El Papa había sido ingresado el 14 de febrero con un cuadro de bronquitis , que evolucionó luego a una neumonía bilateral , según informó el equipo médico. Si bien su estado general pareció mejorar y llegó a recibir el alta el 23 de marzo, días después volvió a sufrir una crisis respiratoria , descrita como un broncoespasmo aislado .

Los pronósticos, según el Vaticano, seguían siendo reservados . Sin embargo, nada hacía prever un desenlace tan arrepentido como el que finalmente ocurrió este lunes en su residencia del Vaticano.