Guerra Rusia-Ucrania: últimas noticias del conflicto
Francia y Alemania prometen apoyar a Ucrania “el tiempo que sea necesario".

 El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, advirtió hoy sobre la creación de una “minicoalición” si Alemania no le entrega a Ucrania los tanques que el país le reclama en el marco de la invasión rusa. Además, aseguró que asistirá a Kiev “con o sin la ayuda” de Berlín, cuyo comportamiento calificó de “inaceptable”.

“Ha pasado casi un año desde el estallido de la guerra. Las pruebas de los crímenes de guerra rusos se pueden ver hasta en YouTube. ¿Qué más necesita Alemania para abrir los ojos y comenzar a actuar de acuerdo con su potencial?”, reclamó el funcionario en una entrevista, donde explicó que Alemania ni siquiera tendría que activar todos sus recursos y que solo un pequeño porcentaje de los mismos ya sería un avance. “Berlín no debe debilitar o sabotear las actividades de otros países”, expresó respecto de la entrega de tanques.

Francia y Alemania seguirán apoyando a Ucrania “el tiempo que sea necesario” y de manera “indefectible” frente a la invasión rusa, prometieron este domingo el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz y el presidente francés, Emmanuel Macron.

“Seguiremos dando a Ucrania, el tiempo que sea necesario, todo el apoyo que precise”, declaró Scholz en una ceremonia en París con motivo del 60º aniversario del tratado de reconciliación entre Alemania y Francia, y enfatizó la necesidad de defender el “proyecto europeo de paz”. En tanto, Macron prometió a su vez un “apoyo indefectible” de ambos países al pueblo ucraniano, “en todos los ámbitos”.

Los dirigentes vertieron las declaraciones tras la negativa de Berlín de facilitar a Ucrania los tanques Leopard de fabricación alemana, que el gobierno de Volodimir Zelenski reclama para hacer frente de manera más eficaz a las fuerzas rusas.

El ejército ruso avanza hacia dos pueblos ucranianos de la región de Zaporiyia, una zona del sur del país donde los combates se han intensificado esta semana tras meses de estancamiento, informaron este domingo medios estatales rusos.

La autoridad rusa de ocupación Vladimir Rogov dijo que las acciones ofensivas se concentran en dos localidades: Orijiv, cerca de 50 kilómetros al sur de la capital regional Zaporiyia, y en Hulyaipole, ubicada hacia el este.

El Ministerio de Defensa de Ucrania desmintió hoy la firma de contratos con precios inflados para los productos alimentarios destinados a los soldados, delito por el que fue denunciado mediáticamente en las últimas horas.

El ministerio se pronunció después de que la prensa local publicara un reporte en el que lo acusó de haber acordado un precio de dos a tres veces más elevado que las tarifas en vigor para los alimentos básicos del personal que combate la invasión rusa. El contrato en cuestión, firmado para 2023, asciende a 13.000 millones de grivnas, es decir, 350 millones de dólares a la tasa actual de intercambio, según el portal de información ZN.UA.

Ante dicha acusación el ministerio respondió: “El ministerio compra los productos pertinentes mediante el procedimiento que establece la ley”, y calificó como “falsas” las informaciones de prensa. Además, anunció que lanzará una “auditoría interna” y que el lunes habrá una reunión de emergencia liderada por el ministro de la cartera, Oleksii Reznikov, para esclarecer “el procedimiento y las circunstancias de la compra de productos alimentarios para el personal militar en 2023″.

El flamante CEO de Twitter Elon Musk lanzó advertencia final para Estados Unidos y Ucrania a través de la red social, luego de que The New York Times divulgase un artículo en el que afirmaba que el gobierno de Joe Biden estaba entusiasmado por ayudar a Zelensky a recuperar Crimea.

La península, que está en manos del Kremlin desde 2014, es uno de los territorio anexados preferidos del Putin al punto que la comparó con el “Monte del Templo de Jerusalén” consignó The Washington Post. En esa línea, Musk insiste en que el solo intento de querer recuperarlas puede ser “muy riesgoso”.

“Estoy muy a favor de Ucrania, pero la escalada implacable es muy peligrosa para Ucrania. Y también para el mundo”, dijo con contundencia.

No es la primera vez que el también fundador de SpaceX, Tesla y Pay Pal dispara una advertencia de tal magnitud. En octubre de 2022, opinó en Twitter que “Si Rusia se enfrenta a la elección de perder Crimea o usar armas nucleares en el campo de batalla, elegirá lo último”.

Y planteó: “Nos guste o no, Crimea es absolutamente vista como una parte central de Rusia por parte de Rusia. Tiene una importancia crítica para la seguridad nacional de Rusia, ya que es su base naval del sur. Desde su punto de vista, perder Crimea es como si Estados Unidos perdiera Hawái”.