Hamas ofrece liberar a diez rehenes como gesto en medio de negociaciones con Israel
El grupo islamista propuso la entrega de prisioneros como muestra de "flexibilidad" en el marco de los diálogos con mediadores internacionales. Aún quedan puntos críticos sin resolver, como el ingreso de ayuda humanitaria y un alto el fuego definitivo.

En medio de un nuevo intento diplomático por frenar los enfrentamientos en la Franja de Gaza, Hamas anunció que está dispuesto a liberar a diez rehenes como parte de las negociaciones que mantiene con Israel desde hace cuatro días consecutivos.

El grupo islamista comunicó que la decisión responde a un gesto de "flexibilidad" hacia los mediadores internacionales que participan del proceso, aunque remarcó que aún persisten temas clave sin resolución, como el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, el retiro de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y garantías firmes para lograr un cese del fuego duradero.

A través de un comunicado, Hamas aseguró mantener una actitud "seria y positiva" para avanzar en los diálogos, a pesar de lo que describen como "múltiples obstáculos". La declaración marca una de las pocas intervenciones públicas del grupo mientras continúan las conversaciones, sin que por el momento se hayan reportado avances sustanciales en los temas más sensibles.

 

Hamas desafía a Netanyahu

 

Paralelamente, Hamas descartó que la liberación de los rehenes pueda concretarse por vía militar, en respuesta a declaraciones recientes del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien sostuvo que no detendrá la ofensiva hasta liberar a todos los cautivos y lograr la rendición total del grupo armado.

"El único camino para recuperar a los prisioneros es a través de un acuerdo serio con la resistencia", afirmó Izat al Rishq, alto dirigente de Hamas, en declaraciones publicadas por el diario palestino Filastin.

El líder islamista calificó como "ilusorias" las expectativas de Israel sobre una derrota inminente de Hamas y advirtió que "la resistencia impondrá sus condiciones". "Gaza no se rendirá", enfatizó, en un mensaje claro a Tel Aviv.

Las declaraciones de Al Rishq se enmarcan en las negociaciones indirectas entre ambas partes para alcanzar un alto el fuego, luego de meses de intensos enfrentamientos que han dejado miles de víctimas y una grave crisis humanitaria.