Impactante choque de un buque contra el Puente de Brooklyn: 20 heridos y daños materiales
El emblemático Puente de Brooklyn fue escenario de un insólito accidente protagonizado por el Buque Escuela Cuauhtémoc. La colisión dejó una veintena de heridos, afectó la circulación en la ciudad de Nueva York y plantea serios interrogantes sobre la seguridad en maniobras marítimas en zonas urbanas.

En un incidente que generó preocupación y asombro en igual medida, el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México colisionó este sábado por la noche contra la base del icónico Puente de Brooklyn, en Nueva York. El hecho, ampliamente registrado por testigos y viralizado en redes sociales, ocurrió durante una maniobra de salida del buque que se encontraba en la ciudad como parte de un crucero de entrenamiento internacional.

Según informes de la Policía de Nueva York (NYPD) y de la Marina de México, el mástil del navío impactó contra la parte inferior de la infraestructura, lo que provocó la ruptura del mismo y la caída de varias piezas sobre la cubierta. En el momento del accidente, el buque transportaba aproximadamente 300 personas, entre tripulantes, cadetes y oficiales.

20 heridos y tres en estado grave: consecuencias del choque en el Puente de Brooklyn

Las primeras evaluaciones realizadas por autoridades locales confirmaron que al menos 20 personas resultaron heridas como consecuencia del incidente, tres de ellas de gravedad. Aunque no se reportaron víctimas fatales, el impacto provocó momentos de tensión tanto a bordo del buque como en las inmediaciones del puente, uno de los más transitados de la ciudad.

El tráfico vehicular y peatonal en el Puente de Brooklyn fue suspendido durante dos horas para permitir la inspección estructural de la zona impactada. Posteriormente, se restableció la circulación al no detectarse daños significativos en la estructura del puente.

La Marina de México confirma daños al Buque Escuela Cuauhtémoc y suspende temporalmente su crucero

A través de una publicación oficial en la red social X (antes Twitter), la Secretaría de Marina de México informó que el accidente causó daños materiales al Buque Escuela Cuauhtémoc, lo que impide temporalmente la continuación de su crucero de entrenamiento. Este tipo de viajes forman parte del programa anual de instrucción para los cadetes de la Armada mexicana y suelen incluir escalas en puertos estratégicos a nivel internacional.

"Durante la maniobra de salida del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, ocurrió un incidente con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo temporalmente la continuación del crucero de entrenamiento", publicó la Marina.

Por el momento, se desconocen las causas exactas del accidente. Tampoco se han hecho públicas hipótesis sobre errores de navegación, problemas técnicos o condiciones ambientales adversas. Investigadores navales y funcionarios portuarios de Estados Unidos y México ya trabajan en conjunto para esclarecer lo sucedido.

Una maniobra bajo la lupa: ¿cómo pudo ocurrir este tipo de accidente en una ciudad como Nueva York?

La colisión del Buque Escuela Cuauhtémoc reabre el debate sobre los protocolos de seguridad en el ingreso y egreso de grandes embarcaciones en zonas urbanas de alto tráfico marítimo. Aunque el tránsito bajo puentes como el de Brooklyn está regulado y coordinado por autoridades portuarias, este tipo de incidentes —aunque infrecuentes— evidencia que los riesgos están presentes.

Expertos en navegación consultados por medios internacionales señalaron que la complejidad de operar buques de gran tamaño cerca de infraestructuras urbanas requiere planificación milimétrica, especialmente en ciudades como Nueva York donde el margen de error es prácticamente nulo.

Entre la preocupación y el alivio, se esperan respuestas oficiales

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc dejó heridos, daños materiales y un sinfín de preguntas sin respuesta. Aunque las consecuencias pudieron haber sido más graves, la comunidad internacional observa con atención la evolución del caso, tanto por las implicancias diplomáticas como por la necesidad de revisar y reforzar los protocolos de navegación.

En los próximos días se esperan reportes técnicos oficiales que permitan conocer las causas del siniestro y evaluar posibles responsabilidades. Mientras tanto, el emblemático buque mexicano permanecerá en puerto hasta nuevo aviso, a la espera de reparaciones y nuevas disposiciones.