Israel confirmó que el segundo cuerpo que entregó Hamas es la argentina Shiri Bibas
La mujer fue identificada por el instituto forense Abu Kabir. Además, dos rehenes fueron liberados en Rafah y se espera que otros cuatro sean entregados a la Cruz Roja.

El Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó en las últimas horas la identidad de Shiri Bibas, la rehén de ascendencia argentina y peruana que fue secuestrada por Hamas el pasado 7 de octubre de 2023. La confirmación llega un día después de que el grupo terrorista entregara cuatro cuerpos como parte de un acuerdo de alto el fuego, en el que también se esperaba la entrega de sus hijos, Ariel y Kfir Bibas, y de otro rehén, Oded Lifshitz.

Sin embargo, las autoridades israelíes indicaron que, aunque los cuerpos de Ariel, Kfir y Lifshitz fueron identificados positivamente, el cuarto cadáver no pertenecía a Shiri Bibas ni a ningún otro rehén conocido, generando incertidumbre sobre su paradero hasta que finalmente fue identificado.

 

Hamas admite posible "error" en la entrega de cuerpos

Ante la confusión inicial, Hamas emitió un comunicado en el que sugería que los restos de Shiri Bibas podrían haberse mezclado con los de otra mujer, debido a los bombardeos israelíes en la zona donde la familia estaba retenida.

"Señalamos la posibilidad de un error o solapamiento en los cadáveres, lo que podría deberse a que la ocupación (israelí) atacó y bombardeó el lugar donde se encontraba la familia junto con otros palestinos", declaró el grupo terrorista.

El hallazgo se produjo en un contexto de tensiones crecientes, ya que Israel espera la entrega de seis rehenes adicionales, en un intercambio por 602 prisioneros palestinos que se llevará a cabo en las próximas horas.

 

El comunicado de la familia Bibas: "Nuestra Shiri ha vuelto a casa"

Tras la identificación de los restos, la familia de Shiri Bibas emitió un comunicado titulado "Esta noche, nuestra Shiri ha vuelto a casa", en el que expresaron su profundo dolor:

"Tras el proceso de identificación en el Instituto de Medicina Forense, esta mañana recibimos la noticia que más temíamos. Nuestra Shiri fue asesinada en cautiverio y ahora ha regresado a casa con sus hijos, marido, hermana y toda su familia para descansar".

La familia aseguró que, pese a los temores por su destino, mantenían la esperanza de reencontrarse con ella con vida.

"A pesar de nuestros temores por su destino, seguíamos esperando poder abrazarlos de nuevo, y ahora estamos rotos y de duelo. Durante 16 meses, buscamos la certeza, y ahora que la tenemos, no hay consuelo en ella, pero esperamos el comienzo de un cierre".

Además, hicieron un llamado urgente para la liberación de los rehenes que aún permanecen en Gaza:

"Seguimos exigiendo el regreso inmediato de todos los rehenes restantes. Nada es más importante que eso. No habrá curación sin ellos".

 

Israel denuncia que Hamas asesinó a los niños Bibas con sus propias manos

La confirmación de la muerte de los niños Ariel y Kfir Bibas ha generado indignación en Israel. Según el portavoz militar Daniel Hagari, los menores no murieron por disparos, sino que fueron asesinados por los terroristas "con sus propias manos" mientras estaban en cautiverio.

"Mis dulces sobrinos fueron sacados vivos de su casa y asesinados por una cruel organización terrorista mientras estaban en cautiverio. No merecían ese destino", expresó Ofri Bibas, familiar de las víctimas.

Además, Hagari explicó que Hamas intentó ocultar el crimen montando una escena falsa.

"Tratamos de corroborar cada información con evidencia y, en este caso, los análisis forenses han sido esenciales para verificar lo sucedido", afirmó.

La confirmación del asesinato de los niños llega después de semanas en las que existía la esperanza de que pudieran ser liberados. Su madre, Shiri Bibas, su esposo Yarden y sus hijos se convirtieron en un símbolo del sufrimiento de los rehenes israelíes tras su secuestro el 7 de octubre de 2023.

Un caso que sacude a Israel y al mundo

La identificación de los restos de Shiri Bibas y la confirmación del asesinato de sus hijos profundizan la crisis humanitaria en Medio Oriente, mientras las negociaciones entre Israel y Hamas continúan.

Para la familia Bibas y la sociedad israelí, este caso se ha convertido en un emblema de la brutalidad del conflicto y de la urgencia de liberar a los rehenes restantes. Mientras tanto, el mundo sigue atento a los próximos pasos en el conflicto, con la esperanza de que el alto el fuego y los acuerdos en curso logren evitar más tragedias.