La letalidad del veneno de esta araña depende de su estado de ánimo
Es una especie venenosa nativa del este de Australia. Se la conoce como araña de Sídney (o inadecuadamente como tarántula de Sídney). En inglés se llama Sydney funnel-web spider (araña de Sídney con tela en embudo).

La araña de tela en embudo australiana es famosa por su veneno altamente tóxico, que puede ser letal, y su característica tela de embudo. 

La mordedura de una araña venenosa puede ser muy dolorosa  incluso letal. Y en el caso de la araña de tela en embudo australiana todo empeora si la haces enfadar. 

Los síntomas de una mordedura de una araña de tela en embudo pueden incluir: dolor intenso, sudoración, náuseas, vómitos y en casos graves, puede provocar problemas respiratorios o cardíacos. Pero con el antiveneno o antídoto y la atención médica adecuada las muertes por mordedura de estas arañas son raras. 

¿Por qué decimos que la letalitad de su veneno depende de su estado de ánimo? Todo por un nuevo estudio sobre cómo generan estas arañas su veneno ha revelado que factores como el ritmo cardíaco y la postura defensiva del arácnido podrían influir en la cantidad de sustancias químicas tóxicas que liberan a la hora de su ataque mortal.

Los investigadores recogieron ejemplares de cuatro especies de arañas de tela en embudo australianas: Border Ranges (Hadronyche valida), Darling Downs (Hadronyche infensa), Southern tree-dwelling (Hadronyche cerberea) y Sydney (Atrax robustus).

En el estudio, sometieron a todas a pruebas incómodas:

  • En la primera abordaron la depredación, que simularon soplándoles ráfagas de aire y pinchándolas con pinzas. 
  • En la segunda interactuaban con otra araña de la misma especia y en la tercera debían explorar un territorio desconocido. 

Lo científicos registraron cómo se comportaban las arañas y midieron su ritmo cardíaco con un monitor láser. Tras esto recogieron su veneno y lo sometieron a un análisis con espectrómetro de masas. Los resultado establecieron que en tres de las especies no parecía existir una correlación entre el comportamiento y el ritmo cardíaco y la composición del veneno. 

En una especie, sin embargo, los investigadores sí observaron que un ritmo cardíaco más elevado y una actitud defensiva parecía relacionarse con la composición de veneno variable. Esta es la especie Border Ranges. 

¿Por qué se hizo este estudio, y qué uso le dan al veneno?

Dado que los venenos de las arañas de tela en embudo consisten en combinaciones complejas con una amplia gama de usos posibles, como pesticidas orgánicos y medicamentos, entender por qué estas arañas producen estas mezclas podría facilitar y optimizar la extracción y utilización de su veneno. Esto, además, podría ayudarnos a comprender mejor la función del veneno y, quizás crear antídotos más efectivos en el caso que un humano se encuentre con esta especie.

Aunque, en este caso, con leer esta nota ya sabes que es mejor no molestar a las criaturas de la madre naturaleza, (especialmente las arañas) porque experimentar una muerte dolorosa no debería formar parte del plan de viaje.