• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 20.98 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Respaldo

León XIV: "El plan de Trump para Gaza es realista, esperemos que Hamás lo acepte"

El Pontífice abordó en Castel Gandolfo el conflicto en Medio Oriente, la tensión militar en Estados Unidos, la gestión de fondos del Vaticano y cuestiones éticas sobre política y vida. Reclamó diálogo, respeto y paz frente a escenarios críticos.

Papa León XIV
Papa León XIV

1 Octubre de 2025 09.19

El Papa León XIV se refirió este miércoles a diversos temas internacionales y de la Iglesia en su tradicional encuentro con periodistas en Castel Gandolfo, antes de regresar al Vaticano. Entre los asuntos tratados, destacó el plan de 20 puntos para la paz en Gaza presentado por el presidente estadounidense Donald Trump, con el respaldo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

"Esperamos que Hamás acepte; hasta ahora parece una propuesta realista", afirmó el Pontífice, subrayando la importancia de un alto el fuego y la liberación de rehenes. "Hay elementos muy interesantes en la propuesta", añadió.

Sobre la Flotilla que se dirige a Gaza con asistencia humanitaria, León XIV pidió que las acciones no deriven en violencia y que se respete a la población civil. "La situación es muy difícil porque se quiere responder a una verdadera emergencia humanitaria", explicó.

En relación con la tensión militar en Estados Unidos, el Papa criticó la reciente reunión del Secretario de Defensa Pete Hegseth con los generales, listos incluso para el uso de armas nucleares. "Esta forma de hablar es preocupante. Esperemos que sea solo retórica. Hay que trabajar por la paz", señaló, en alusión también al cambio de nombre del Departamento de Defensa por el de "guerra".

Gestión de fondos del Vaticano

Consultado sobre el juicio en curso en el Vaticano por la gestión de fondos de la Santa Sede, León XIV aclaró que no intervendrá: "Debe continuar y yo no tengo intención de interferir. Dejemos que los jueces y abogados lleguen a una conclusión".

Ética y política en Estados Unidos

En inglés, el Pontífice se refirió a la polémica en torno al cardenal Blaise Cupich y la concesión a Dick Durbin, senador demócrata con posiciones a favor del aborto. Destacó la necesidad de considerar el trabajo global del senador y de evaluar cuestiones éticas de manera integral: "Decir que estoy en contra del aborto pero a favor de la pena de muerte, o aceptar trato inhumano a inmigrantes, no es estar a favor de la vida. Son cuestiones complejas que requieren respeto mutuo y análisis profundo, tanto como ciudadanos como católicos".

Regreso al Vaticano y próximos compromisos

Tras la entrevista, el Papa regresó al Vaticano, después de pasar la tarde en Castel Gandolfo. Mañana se reunirá con más de 400 líderes religiosos en el Centro Mariápolis del Movimiento de los Focolares para el evento internacional Raising Hope for Climate Justice, en el marco del 10º aniversario de la encíclica Laudato si', presidiendo la "Celebración de la Esperanza" junto a expertos en clima, sociedad civil e instituciones de todo el mundo.