Sorpresiva declaración: Felipe VI calificó de "insoportable" crisis humanitaria en Gaza
En un quiebre de la neutralidad tradicional de la Corona, el monarca español se refirió al "sufrimiento indecible de cientos de miles de inocentes" y a la "total devastación" en la Franja. La declaración se produce en un contexto de creciente tensión diplomática entre España e Israel.

En una declaración que rompe con la habitual neutralidad política de la monarquía, el rey de España, Felipe VI, denunció este martes la "insoportable" crisis humanitaria en la Franja de Gaza. Sus palabras, pronunciadas durante un viaje oficial a Egipto, se refieren al "sufrimiento indecible de cientos de miles de inocentes" y a la "total devastación de Gaza". Esta manifestación pública sobre un tema tan sensible es poco común para un monarca que, como jefe de Estado, rara vez se expresa sobre conflictos políticos.

La declaración de Felipe VI se enmarca en un contexto de marcada tensión diplomática entre España e Israel. El gobierno español, liderado por el socialista Pedro Sánchez, ha sido uno de los más críticos con las acciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. En mayo de 2024, España, junto con Irlanda y Noruega, reconoció el Estado palestino, lo que profundizó el distanciamiento bilateral.

La creciente fricción se ha visto reflejada en diversos episodios. La reciente anulación de la etapa final de la Vuelta ciclista a España, luego de que manifestantes propalestinos irrumpieran en el recorrido, fue un claro ejemplo. A raíz de este evento, el presidente Sánchez expresó su "profunda admiración" por la movilización y sugirió excluir a Israel de las competiciones internacionales "hasta que no cese la barbarie".

Como muestra de la deteriorada relación, Israel retiró a su embajador de España tras el reconocimiento del Estado palestino. A su vez, el Ministerio de Asuntos Exteriores español llamó a consultas a su embajadora en Tel Aviv el 8 de septiembre, después de que el gobierno de Sánchez anunciara nuevas medidas para "poner fin al genocidio en Gaza", incluyendo la suspensión de la compra y venta de armas a Israel.

El conflicto en la Franja de Gaza se intensificó el 7 de octubre de 2023, con el ataque de comandos islamistas de Hamás que causó la muerte de 1219 personas en Israel, en su mayoría civiles, y el secuestro de 251. La posterior respuesta militar israelí ha dejado, según cifras del Ministerio de Salud local que la ONU considera fiables, más de 64.900 fallecidos en Gaza, siendo también civiles la mayoría de las víctimas.