El Servicio Sismológico Nacional informa en su cuenta de X -antes Twitter-: "Hasta las 05:00 horas del 12/enero/2025 se han registrado 163 réplicas del sismo de M 6.1 ocurrido en Coalcomán, Michoacán el 12/enero/2025, la más grande de magnitud M 4.3″.
El más de centenar de temblores fueron perceptibles en otros estados como Colima, Jalisco, Guanajuato, Guerrero, Estado de México y la propia capital del país.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó en redes sociales que "no había novedades" y se encontraba en espera de información por parte dependencias gubernamentales.
México se encuentra sobre cinco placas tectónicas que lo convierten en uno de los países del mundo más vulnerables a los sismos, especialmente en la costa del Pacífico.
En 1985, un terremoto de magnitud 8,1 con epicentro en la costa del Pacífico devastó gran parte del centro y el sur del país, matando a miles de personas y causando graves daños en Ciudad de México. El 19 de septiembre de 2017 otro sismo de magnitud 7,1 mató a 369 personas, la mayoría en la capital.