La líder opositora venezolana María Corina Machado ha encendido las alarmas al advertir al régimen de Nicolás Maduro que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "no está jugando" con la crisis en Venezuela. En una entrevista con FOX News, Machado se refirió al reciente despliegue de buques militares estadounidenses en el mar Caribe, una operación que Washington justifica como parte de su estrategia contra el narcotráfico.
Machado insistió en que la administración Trump considera el conflicto con Maduro como un asunto de alta prioridad. "Esto es bastante serio. Esta es una estructura criminal que está usando Venezuela para canalizar toneladas de drogas que llegan a Estados Unidos", declaró la opositora, alineándose con la postura oficial de la Casa Blanca.
La dirigente también puso el foco en el creciente aislamiento de la cúpula chavista, asegurando que "muy pocos militares en el alto rango militar están apoyando a Maduro y deben tomar una decisión". Para Machado, el apoyo de Washington es un factor determinante para lograr una transición democrática en el país.
Venezuela y el "Cartel de los Soles"
La escalada de tensión se intensificó con las recientes declaraciones de altos funcionarios estadounidenses. El pasado 14 de agosto, el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que confrontarán a las redes de narcotráfico que amenazan la seguridad nacional de EE. UU., mencionando directamente al "Cartel de los Soles", que, según la Casa Blanca, está liderado por el propio Maduro.
A su vez, el director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, acusó al gobierno venezolano de colaborar con guerrillas colombianas como el ELN para traficar "cantidades récord de cocaína" hacia los cárteles mexicanos y, finalmente, a Estados Unidos.
Ante esta situación, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que Washington está dispuesto a "usar todo su poder" para frenar el flujo de drogas, incluyendo el despliegue de buques y soldados en aguas cercanas a Venezuela.
Despliegue militar en el Caribe
En respuesta a las "amenazas" de Estados Unidos, las autoridades de Caracas han calificado las acciones de Washington como "falta de credibilidad" y un riesgo para la estabilidad regional. Sin embargo, la agencia Reuters confirmó, a través de fuentes anónimas, que un escuadrón anfibio de la Marina estadounidense, compuesto por los buques USS San Antonio, USS Iowa Jima y USS Fort Lauderdale, se ha posicionado frente a las costas venezolanas. Estas embarcaciones transportan a 4.500 efectivos, entre ellos 2.200 marines, en una operación cuyo objetivo, según las fuentes, es enfrentar a las organizaciones "narco-terroristas" en la región.