Trágica evacuación en Gaza: al menos 15 muertos y hospitales colapsados
Israel declaró a la capital gazatí como "zona de combate peligrosa" y ordenó evacuar a la población. El hospital Shifa, el más grande de la ciudad, se niega a trasladar a sus pacientes por la falta de espacio en el sur del enclave.

La ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza dejó este martes al menos 15 muertos, según un recuento de las morgues locales. El Ejército de Israel declaró a toda la ciudad de Gaza como "zona de combate peligrosa" y ordenó la evacuación inmediata de sus cerca de un millón de habitantes.

De acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), ya controlan un 40% de la capital del enclave. En los mapas difundidos, toda la ciudad aparece señalada en rojo, lo que implica que los civiles no tienen áreas seguras dentro de la urbe.

"Las fuerzas de defensa están decididas a derrotar a Hamas y actuarán con mayor contundencia", afirmó en redes sociales Avichay Adraeeen, vocero militar en árabe, al tiempo que instó a la población a evacuar "inmediatamente por el eje Al Rashid".

El hospital Shifa rechaza evacuar

El hospital Shifa, el mayor de Gaza con 402 camas, anunció que no evacuará a sus pacientes. Su director, Mohammad Abu Salmia, explicó que el sistema sanitario ya colapsó y que en el sur de la Franja "no hay sitio para recibir a ningún paciente".

"La situación es extremadamente peligrosa. Los hospitales de Gaza están al 300% de su capacidad y no podemos trasladar a los enfermos a ningún lugar", advirtió Abu Salmia, quien precisó que hay más de 50 pacientes en respiradores, 80 bebés en incubadoras y 350 personas en diálisis.

El médico reclamó protección internacional urgente para los centros de salud, el personal médico y los pacientes, además de un corredor humanitario seguro para poder recibir a los heridos.

Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad de Gaza lanzó una "llamada urgente" a la comunidad internacional para garantizar la protección de los hospitales tras la orden de evacuación israelí.

Los gazatíes, advirtió Abu Salmia, sufren hambruna, enfermedades y agotamiento físico y mental en medio de una ofensiva que recrudece la crisis humanitaria en la región.