El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una dura advertencia al Kremlin: si en los próximos 50 días no se alcanza una tregua en la guerra con Ucrania, su gobierno impondrá aranceles del 100% a Rusia. La amenaza fue realizada durante una reunión en el Despacho Oval con el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
"Una de las razones por las que usted está aquí hoy es porque estoy muy descontento con Rusia", expresó Trump, visiblemente molesto por la negativa del presidente Vladimir Putin a detener los ataques en territorio ucraniano.
Según detalló, en caso de no haber avances diplomáticos, su gobierno aplicará "aranceles secundarios" del orden del 100%. Este tipo de sanciones incluyen gravámenes no solo sobre productos rusos, sino también sobre aquellos países o entidades que continúen comerciando con Moscú.
Las declaraciones representan un giro significativo en la postura del mandatario estadounidense hacia Putin. Hasta ahora, Trump había evitado brindar detalles sobre eventuales represalias económicas, e incluso había excluido a Rusia de una ronda global de sanciones anunciada en abril, bajo el argumento de que ya enfrentaba sanciones financieras previas.
El cambio de tono se produjo tras una conversación telefónica mantenida el pasado 3 de julio, en la que, según fuentes oficiales, el presidente ruso le comunicó a su par que no desistirá de sus objetivos en Ucrania.
En paralelo, Trump confirmó ante Rutte un nuevo paquete de asistencia militar que Estados Unidos canalizará hacia Ucrania a través de países miembros de la OTAN. "Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros no haremos ningún pago. No las compraremos, pero las fabricaremos y ellos las pagarán", aseguró.
El presidente agregó que la iniciativa cuenta con el respaldo de varios aliados de la Alianza Atlántica: "Tienen mucho dinero y quieren hacerlo". De esta forma, se retomará el suministro de armamento a Kiev, luego de que el Pentágono congelara temporalmente los envíos para revisar inventarios.
Entre los elementos contemplados en el acuerdo se incluyen misiles, municiones y sistemas de defensa como los Patriots. Trump reveló que uno de los países de la OTAN posee 17 baterías que no necesita y que se está negociando su transferencia a Polonia, como parte de una operación logística para reforzar las defensas ucranianas.
"Hemos llegado a un acuerdo muy importante. Se trata de miles de millones de dólares en equipo militar que se comprarán a Estados Unidos, que se destinarán a la OTAN y que se distribuirán rápidamente al campo de batalla. Ucrania empezará a recibirlo", concluyó.