Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para la paz en Ucrania
Ambos presidentes mantuvieron un diálogo telefónico.

En un giro inesperado en la política internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, han alcanzado un acuerdo para iniciar negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania. Según declaraciones de ambos mandatarios, el diálogo busca establecer un cese al fuego y promover una solución negociada al conflicto que ha azotado a la región desde 2022.

 

Conversaciones entre Trump y Putin: el inicio de un posible acuerdo

 

Trump anunció el acuerdo a través de su plataforma Truth Social, donde calificó su conversación con Putin como "larga y muy productiva". Según el presidente estadounidense, ambos líderes coincidieron en la urgencia de detener las "millones de muertes" ocasionadas por la guerra en Ucrania.

Por su parte, el Kremlin confirmó la llamada telefónica entre los mandatarios, detallando que la conversación duró casi una hora y media. Según el portavoz del gobierno ruso, Dmitri Peskov, se discutieron aspectos clave del conflicto ucraniano, incluyendo la posibilidad de un alto al fuego y la necesidad de abordar las causas fundamentales de la guerra para lograr una paz duradera.

 

Ucrania reacciona: Zelenski respalda las negociaciones

 

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, también se pronunció al respecto. En sus redes sociales, expresó su apoyo a la propuesta de Trump y destacó la importancia de trabajar en conjunto para alcanzar la paz. Según el mandatario, la conversación con Trump fue "larga y fructífera", abordando las posibilidades reales de poner fin a la guerra.

Además, Trump anunció que Zelenski se reunirá con el vicepresidente estadounidense J.D. Vance y con el secretario de Estado, Marco Rubio, en Múnich el próximo viernes para continuar con las discusiones diplomáticas.

 

Putin invita a Trump a Moscú para reforzar el diálogo

 

Como parte de los esfuerzos de acercamiento, Putin extendió una invitación formal a Trump para visitar Moscú y fortalecer los lazos bilaterales. Según Peskov, el gobierno ruso también está dispuesto a recibir a altos funcionarios estadounidenses para discutir temas de interés mutuo, incluyendo el conflicto en Ucrania.

Este acercamiento se da en un contexto en el que las fuerzas rusas han logrado avances significativos en el frente oriental, mientras que las tropas ucranianas han intensificado su ofensiva en la región de Kursk, dividiendo el conflicto en distintos frentes.

 

Otras cuestiones abordadas en la conversación

 

Además del conflicto en Ucrania, Trump y Putin discutieron sobre otros temas clave en la agenda internacional, como el conflicto palestino-israelí, el programa nuclear de Irán y las relaciones económicas entre Estados Unidos y Rusia. Estos puntos reflejan una intención de ambas potencias por restablecer canales diplomáticos y reducir tensiones geopolíticas.

 

¿Podrá Trump cumplir su promesa de paz en 24 horas?

 

Antes de asumir su mandato, Trump prometió que pondría fin a la guerra en Ucrania en 24 horas, una afirmación que generó escepticismo entre sus aliados de la OTAN y el propio gobierno ucraniano. Su postura de cortar la ayuda militar a Ucrania también ha sido motivo de debate dentro del Congreso estadounidense y en el escenario internacional.

A pesar de estas controversias, el reciente acercamiento con Putin y el respaldo de Zelenski a las negociaciones abren una nueva posibilidad para un acuerdo de paz. Sin embargo, queda por verse si esta iniciativa logrará resultados concretos o si se convertirá en otro intento fallido de mediación.