Último adiós: terminó la capilla ardiente y se cerró el féretro del Papa argentino
Más de 250.000 fieles despidieron al pontífice en la Basílica de San Pedro. En una ceremonia íntima, se realizó el cierre del féretro con los objetos simbólicos del papado. El funeral será este sábado en la Plaza San Pedro, con la presencia de líderes mundiales.

Este viernes por la tarde concluyó la capilla ardiente del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Según informaron fuentes oficiales del Vaticano, más de 250.000 personas desfilaron durante tres días para despedir al pontífice argentino, el primero latinoamericano en conducir la Iglesia católica.

Pasadas las 19:00 hora local (17:00 GMT), se cerraron las puertas al público y comenzó la preparación para el rito privado de cierre del féretro, que tuvo lugar a las 20:00 (18:00 GMT). La ceremonia fue presenciada por un pequeño grupo de altos prelados y familiares del Santo Padre.

En este rito, se colocó un velo de seda blanca sobre el rostro del Papa y dentro del ataúd se introdujeron elementos simbólicos: una bolsa con monedas acuñadas durante su pontificado, medallas de plata y bronce que representan sus años de servicio y un cilindro metálico con el Rogito, un documento redactado por el maestro de ceremonias que narra la vida del pontífice.

Imágenes oficiales mostraron cómo, tras finalizar el ingreso del público, los trabajadores vaticanos comenzaron a desmontar el dispositivo dispuesto para la despedida: se retiraron las sillas colocadas cerca del féretro, destinadas a colaboradores y autoridades, y se desarmaron las vallas que delimitaban la nave central de la basílica.

El funeral se llevará a cabo este sábado en la Plaza San Pedro y se espera la asistencia de al menos 50 jefes de Estado, 10 monarcas y más de 130 delegaciones internacionales. Entre los presentes estarán el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el mandatario ucraniano, Volodímir Zelensky; el presidente argentino, Javier Milei; y el príncipe Guillermo del Reino Unido.

La Agencia de Protección Civil de Italia estima que "varios cientos de miles" de personas podrían llegar a Roma para participar del histórico evento, que coincide con un fin de semana largo por feriado nacional.

Luego del funeral, Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las iglesias más queridas por él en la capital italiana.