Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió Japón y provocó una alerta de tsunami
El fuerte temblor se reportó este lunes en la isla de Kyushu. Las autoridades japonesas emitieron la alerta para el sur del país. Impactante video.

Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió el suroeste de Japón a última hora del lunes, provocando dos pequeños tsunamis en la zona, aunque no se registraron daños.

El sismo se produjo a una profundidad de 36 kilómetros, a unos 18 kilómetros de la costa de la prefectura de Miyazaki, en la región de Kyushi, hacia las 21:19 horas (1219 GMT), según el Servicio Geológico de Estados Unidos. En Miyazaki el temblor alcanzó el nivel 5 bajo en la escala japonesa, con un máximo de 7 y centrada en medir la agitación en la superficie y las zonas afectadas, más que en la intensidad del temblor.

En la mayor parte de la isla suroccidental de Kyushu el terremoto alcanzó el nivel 4 en la escala nipona. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) advirtió de posibles olas de tsunami de hasta un metro e instó al público a mantenerse alejado de las aguas costeras.

"Los tsunamis pueden golpear repetidamente. Por favor, no entren en el mar ni se acerquen a las zonas costeras", dijo la JMA en X.

Dos pequeños tsunamis de unos 20 centímetros fueron detectados en dos puertos de la región, dijo la agencia meteorológica.

Los medios de comunicación locales informaron de que no había heridos inmediatos, y las imágenes de televisión en directo desde la región emitidas por la cadena pública NHK no mostraban daños visibles, así como mar en calma, embarcaciones operando y tráfico funcionando con normalidad.

Asimismo, las operadoras de dos centrales nucleares ubicadas en las prefecturas Kagoshima y Ehime, también al sudoeste del país y afectadas por un temblor de menor intensidad, indicaron que están analizando si las instalaciones sufrieron alguna anormalidad.

Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.

Situado sobre cuatro grandes placas tectónicas en el extremo occidental del "Cinturón de Fuego" del Pacífico, Japón es uno de los países con mayor actividad tectónica del mundo.

El archipiélago, donde viven unos 125 millones de personas, experimenta unas 1.500 sacudidas al año y registra alrededor del 18% de los terremotos del mundo. La gran mayoría son leves, aunque los daños que causan varían según su localización y la profundidad a la que se producen bajo la superficie terrestre.