• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Violencia de género

A tres meses de la muerte de Claudia Leguizamón, continúa la investigación

La familia y allegados, acompañados por organizaciones sociales, reclamaron justicia por la muerte de la docente, ya que sostienen que Leguizamón sufría de violencia de género, y acusan a su expareja de instigación al suicidio.

Foto: Gustavo Ariel Roldán/La Unión Digital
Foto: Gustavo Ariel Roldán/La Unión Digital

19 Diciembre de 2024 18.33

Este jueves se realizará la última marcha del año pidiendo justicia por Claudia Leguizamón, la docente chacarera que falleció hace tres meses en circunstancias que incitaron que familiares y amigos pidieran una investigación. 

Teniendo en cuenta este contexto, el abogado querellante Gabriel Díaz reveló avances en la investigación a raíz de la denuncia de una supuesta instigación al suicidio en el marco de violencia de género.

El abogado en diálogo con La Unión remarcó que "desde el momento que empezó esta investigación tenemos entendido que no hubo un solo día que no se haya producido prueba, así que en ese sentido la familia de Claudia está conforme como va avanzando la causa y los elementos que se van produciendo", explicó Díaz.

En cuanto la autopsia psicológica, el letrado mencionó, "es una pericia bastante exhaustiva y profunda, en este caso, todavía no han sido notificados formalmente, pero bueno, es una de las ideas de la fiscalía, la cual va avanzando con una batería de prueba a los efectos que nosotros también estamos colaborando con algunos elementos que consideramos relevantes".

En ese sentido, el abogado explicó, sin dar mayores detalles, que se han reunido testimonio y elementos claves para la causa.

"No puedo revelar todavía los detalles de las visualizaciones, a los efectos de preservar los fines de la investigación, pero bueno, se han llevado a cabo ya las visualizaciones, se va a llevar, creo que también el Ministerio Público Fiscal va a disponer de una pericia informática de los elementos, a los efectos de tener mayor información precisa y técnica de lo mismo, pero bueno, va avanzando bastante considerablemente la investigación en cuanto a la producción y en cuanto a la conclusión de los elementos de prueba. En ese sentido, la familia y esta querella también está satisfecha con el trabajo realizado con la fiscalía", aseveró.

 

Marcha por Claudia Leguizamón

 

Nuevamente, familiares y allegados de la docente chacarera Claudia Leguizamón, se movilizarán para pedir justicia a tres meses de su partida. A diferencia de otras convocatorias, la última marcha del año por Claudia este jueves 19 de diciembre a partir de las 19:30 en inmediaciones de la Fiscalía General, en avenida Virgen del Valle y Mota Botello, Capital. Recordemos que todas las anteriores se realizaron en inmediaciones a la Plaza de la localidad de San Isidro, Valle Viejo.

La familia y allegados, acompañados por organizaciones sociales, reclaman justicia por la muerte de la docente, ya que sostienen que Leguizamón sufría de violencia de género, acusando a su expareja de instigación al suicidio.