• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Emotivo testimonio

Dalma Maradona declaró ante la Justicia y apuntó contra los imputados por la muerte de su padre

La hija mayor de Diego y Claudia comenzó su testimonio en el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro pasadas las 16 horas.

15 Abril de 2025 18.33

La undécima audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona estuvo marcada por uno de los testimonios más esperados: el de su hija mayor, Dalma Maradona. La actriz y conductora se presentó en el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro, acompañada por su madre, Claudia Villafañe, y su hermana Gianinna. Su declaración, cargada de dolor, acusaciones y detalles estremecedores, aportó nueva luz al debate sobre las responsabilidades en torno al fallecimiento del ídolo argentino.

Dalma apuntó directamente contra los tres principales imputados en la causa: Leopoldo Luque, Agustina Cosachov y Carlos Díaz. Según su testimonio, ellos eran plenamente conscientes del delicado estado de salud de Diego y, sin embargo, no actuaron con la urgencia ni el compromiso necesario.

Las advertencias ignoradas y el deterioro de Maradona antes de su muerte

Durante su exposición, Dalma recordó que tanto ella como su hermana Gianinna habían advertido en múltiples ocasiones sobre el evidente deterioro físico y cognitivo de su padre. "Caminaba mal, hablaba incoherencias por videollamada", detalló. No obstante, el equipo médico minimizó sus observaciones, asegurando que se trataba de altibajos normales en el tratamiento.

El punto de inflexión, según Dalma, fue el cumpleaños del exfutbolista en la cancha de Gimnasia. Allí, su apariencia física y su dificultad para expresarse encendieron las alarmas, también a nivel público. "Ese día todos lo vieron mal por televisión. Ahí recién dijeron que había que hacer estudios", recordó con frustración.

El drama de la internación domiciliaria: promesas incumplidas y abandono

Una de las acusaciones más fuertes surgió en torno a la supuesta internación domiciliaria organizada para Diego tras su operación cerebral. Dalma aseguró que lo que se les prometió nunca se cumplió: "Nos dijeron que habría enfermeras 24 horas, una ambulancia disponible, acompañantes terapéuticos, aparatología médica. Nada de eso estuvo".

Asimismo, expresó sus dudas previas sobre la idoneidad del médico Leopoldo Luque, señalando que tanto ella como su hermana desconfiaban de él por antecedentes cuestionables. "Nosotras no decidíamos nada, pero sí advertimos nuestras preocupaciones", afirmó.

Un padre presente y un final devastador: el recuerdo de Dalma

Visiblemente conmovida, Dalma evocó cómo era su padre en su rol más íntimo: "Era un papá muy presente, amoroso, compartí toda mi infancia y adolescencia con él". También remarcó que acompañaron su lucha contra las adicciones con amor y contención.

El contraste con los últimos días fue desgarrador. A causa de la pandemia y por orden del psicólogo Carlos Díaz, Dalma no pudo visitar a Maradona durante su internación en Tigre. "Ya no lo reconocía. No sabía quién estaba del otro lado de la videollamada", dijo entre lágrimas.

La última vez que lo vio con vida fue tras la operación en la Clínica Olivos. El reencuentro posterior fue el día de su muerte, el 25 de noviembre de 2020. "Estaba muy hinchado. Me tiré encima suyo pensando que se iba a despertar. No lo podía creer".

Críticas al accionar médico y el dolor que sigue cuatro años después

Dalma cerró su testimonio con duras críticas al equipo médico, acusándolos de maltrato y negligencia. Reveló que todavía se entera de comentarios despectivos que los imputados hacían sobre su padre mientras lo trataban. "Es muy doloroso. Ellos se reían de él", denunció.

Con firmeza, aseguró que si los profesionales hubieran cumplido con su deber, la historia podría haber sido diferente. "Cuando nos dijeron que estuvo agonizando y nadie lo ayudó, fue devastador. Hice todo lo que estuvo a mi alcance. Nunca pensé que este sería el desenlace".

El conmovedor testimonio de Dalma Maradona marca un hito en el juicio por la muerte del astro argentino. Sus palabras no solo denuncian fallas médicas graves, sino que humanizan aún más la figura de Diego como padre, alejándose del mito y enfocándose en la persona.

Mientras la Justicia avanza en la búsqueda de responsabilidades penales, este juicio también pone sobre la mesa el debate sobre la ética en el ejercicio de la medicina y el trato a los pacientes vulnerables. El caso Maradona no es solo una causa judicial, sino un llamado urgente a la responsabilidad profesional y al respeto por la dignidad humana.