El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza con nuevas audiencias clave. Este martes, declarará el dueño de la casa en la que vivió el astro del fútbol en sus últimos días, así como la encargada de negociar el alquiler de la propiedad ubicada en el country San Andrés, en Tigre. Estas declaraciones podrían aportar información relevante sobre las condiciones en las que Maradona pasó sus últimas semanas.
Andrea Flavia Penelope Jordan, la intermediaria en el alquiler de la vivienda, ya había brindado testimonio en noviembre de 2021. En su declaración, detalló que posee una inmobiliaria en Nordelta y que lleva una década en el negocio, trabajando con clientes de alto perfil, incluidos futbolistas y empresarios extranjeros. Según sus palabras, el pedido de la casa para Maradona llegó alrededor del 6 de noviembre de 2020, y se realizó a través de Vanesa Morla, hermana del abogado Matías Morla, así como de otros allegados del exfutbolista.
El proceso de selección de la casa y las condiciones del alquiler
Jordan explicó que Maradona buscaba una vivienda temporal con un presupuesto de 20.000 dólares para un periodo de dos meses. En esta oportunidad, las hijas del exjugador, especialmente Giannina Maradona, participaron activamente en la elección de la propiedad. Luego de evaluar varias opciones, se decidieron por la casa en el country San Andrés.
Uno de los desafíos fue encontrar una propiedad cuyos dueños estuvieran dispuestos a alquilarle al ídolo del fútbol, ya que, según la agente inmobiliaria, muchos propietarios no querían ceder sus viviendas para ese fin. Finalmente, el propietario envió fotos y videos del lugar, pero se realizaron videollamadas adicionales en las que participaron Giannina Maradona, Vanesa Morla y Maxi Pomargo, asistente personal de Diego.
El acuerdo de alquiler se cerró por 16.000 dólares, cubriendo el periodo del 9 o 10 de noviembre hasta el 31 de enero, aunque Jordan afirmó que ofreció extenderlo hasta febrero, propuesta que fue rechazada. Según sus declaraciones, Maradona quería estar en la zona sur y solo permanecía en Tigre para estar cerca de su familia.
El testimonio del dueño de la casa donde falleció Maradona
Santiago Giorello, propietario de la vivienda en cuestión, prestó testimonio el 16 de diciembre de 2020. En su declaración, afirmó que alquiló la propiedad debido a necesidades económicas y que, a mediados de octubre, ofreció la casa a un vecino que se dedicaba a los alquileres temporales.
El propietario explicó que aceptó alquilarla hasta finales de enero sin conocer inicialmente quién sería el inquilino. No fue sino hasta que cerró el acuerdo con la inmobiliaria "Jordan Camus" que descubrió que Maradona sería quien ocuparía la casa. Esta noticia lo tomó por sorpresa, especialmente debido a la cobertura mediática sobre la salud del exfutbolista tras su reciente internación.
Giorello mencionó que, tras acordar el alquiler, embaló sus pertenencias y cerró una habitación en el primer piso para resguardar sus objetos personales. También expresó que, tras el fallecimiento de Maradona, intentó comunicarse con Vanesa Morla y Maxi Pomargo para ofrecer su colaboración, pero nunca obtuvo respuesta.
El impacto de estas declaraciones en el juicio
Las nuevas declaraciones pueden arrojar luz sobre los últimos días de Diego Maradona y sobre las condiciones en las que vivió en la casa de Tigre. A medida que avanza el juicio, el rol de las personas involucradas en su entorno sigue siendo analizado en detalle, mientras la Justicia busca esclarecer las circunstancias de su fallecimiento.