El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski continúa revelando detalles estremecedores. Este lunes, en la décima audiencia del proceso, una antropóloga forense confirmó que los restos hallados en la chanchería del clan Sena, donde se habría hecho desaparecer el cuerpo de la joven, corresponden a una mujer adulta y fueron sometidos a un proceso de incineración prolongado e intencional, con temperaturas superiores a los 800 grados.
La testigo, Anahí Ginarte, integrante del Equipo de Antropología Forense de Córdoba, explicó que el fuego actuó sobre los huesos durante un lapso estimado de entre tres y siete horas, lo que redujo drásticamente su tamaño y degradó el material genético. Por esa razón, no fue posible extraer ADN que permitiera una identificación fehaciente.
"El proceso de degradación no fue accidental, sino realizado con intencionalidad", sostuvo la profesional ante el tribunal, al detallar los resultados de su trabajo en el Campo Rossi, el predio rural donde, según la investigación, se intentó borrar toda evidencia del crimen.
La especialista llegó al lugar tres semanas después del asesinato, ocurrido en junio de 2023, y logró identificar vértebras, costillas, partes de cráneo, falanges, tibia, fémur, clavícula, rótula, peroné y piezas dentales. Todos estos restos, aclaró, correspondían a una única mujer adulta.
Consultada sobre la posibilidad de que se tratara del cuerpo de Cecilia, Ginarte respondió que no podía descartarse, aunque tampoco era posible confirmarlo por el avanzado estado de calcinación.
Durante la misma jornada declararon también varios testigos que aportaron información sobre el entorno del clan Sena y sobre las personas acusadas de encubrimiento.
Una de las testimoniales más relevantes fue la de Anabella Obregón, hermana de Gustavo Obregón, señalado por la Justicia como colaborador directo de Emerenciano Sena y Marcela Acuña. La mujer describió el vínculo de confianza que unía a su hermano con el matrimonio piquetero. "Era el niñero de César Sena, lo llevaba a todos lados y lo cuidaba. En casa siempre hubo agradecimiento hacia ellos", afirmó.
Anabella también reveló que Fabiana González, pareja de su hermano, tenía copias de las llaves de la casa de los Sena, ubicada en la calle Santa María de Oro al 1460, donde se habría cometido el crimen. Relató, además, que tres días después del asesinato, durante una reunión familiar, su hermano le pidió que le comprara otro celular porque el suyo "ya no funcionaba bien". Ese teléfono terminó siendo entregado a la Justicia días más tarde.
Otra testigo, Fabiana Lemos, exintegrante del movimiento social liderado por los Sena, declaró que trabajaba como profesora de costura en la escuela del barrio Emerenciano y que los dirigentes obligaban a los militantes a participar de marchas y actos políticos. Incluso, contó, la registraron como candidata a diputada provincial en 2023 sin su consentimiento.
Según Lemos, Marcela Acuña transmitía las órdenes a Fabiana González, quien las replicaba a los demás miembros del grupo. Agregó que, cuando comenzó a acercarse más a González y Obregón, Acuña redujo sus horas de trabajo, algo que la testigo interpretó como un "castigo" por celos o por temor a que se generaran vínculos fuera del círculo íntimo del clan.
También declaró Francisco Ríos, un chacarero que vive cerca de la chanchería. Su testimonio fue clave para ratificar la coartada de dos imputados, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso. Contó que el 2 de junio, día del crimen, ambos estuvieron en su casa bebiendo alcohol hasta la medianoche, lo que descartaría su participación directa en la quema del cuerpo.
Finalmente, Daniel Blend, perito en criminalística jubilado, fue citado como testigo, aunque sus declaraciones no aportaron información sustancial y reconoció haber sido contratado por el abogado defensor de Emerenciano en otra causa.
El juicio continúa con César Sena acusado de ser el autor material del femicidio de su esposa, mientras que Emerenciano Sena y Marcela Acuña enfrentan cargos como partícipes primarios. Obregón, González, Melgarejo y Reinoso están imputados por encubrimiento agravado.