La situación de Marcela Acuña, una de las principales acusadas en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, volvió a generar conmoción puertas adentro de la Unidad Penitenciaria de Mujeres del barrio Don Santiago, en Resistencia, provincia del Chaco. La mujer de 53 años, imputada como "partícipe necesaria" del crimen, agredió a cinco agentes penitenciarias, por lo que las autoridades decidieron trasladarla a una celda individual, medida que busca contener nuevos incidentes y garantizar la seguridad del personal.
El hecho se produjo el pasado 5 de noviembre, en el Pabellón 3, Celda 1, donde Acuña permanecía junto a otras detenidas. Fuentes del Servicio Penitenciario confirmaron que el episodio fue "violento y sorpresivo", y que derivó en lesiones leves a cinco trabajadoras del penal, todas pertenecientes al cuerpo de seguridad.
Las funcionarias afectadas fueron identificadas como la cabo primero Luciana Romero, quien presentó un eritema lineal leve en el codo derecho; la cabo primero Viviana Beatriz Pawizki, con un golpe en la rodilla izquierda; la cabo primero Camila Martínez, que sufrió una escoriación en el antebrazo izquierdo; la agente Gavilán Soto, con un hematoma en la pierna izquierda; y la agente Lucía Benítez, que terminó con un eritema lineal en el antebrazo derecho.
Aunque las heridas no revistieron gravedad, el ataque provocó un fuerte malestar en la institución y derivó en una inmediata sanción disciplinaria.
Desde la dirección del penal confirmaron que Acuña fue aislada preventivamente en una celda individual, debido a su "conducta agresiva y disruptiva". La decisión también respondió a tensiones previas con otras internas, quienes desde hace meses expresaban su rechazo hacia la presencia de la acusada, a quien acusan de mantener "comportamientos conflictivos" junto con sus compañeras de celda Fabiana González y Griselda Reynoso, imputadas por encubrimiento agravado en la misma causa judicial.
Acuña lleva dos años, cuatro meses y 21 días detenida en la Alcaidía de Mujeres de Resistencia. Su permanencia en el penal ha estado marcada por episodios de fricción con el personal penitenciario y con otras reclusas, según trascendió de fuentes judiciales.
En 2023, la mujer —que integró el movimiento social liderado junto a su esposo— incluso había intentado presentarse como candidata a la intendencia de Resistencia, en medio de la investigación por el asesinato de Cecilia Strzyzowski.
El caso, ocurrido el 2 de junio de 2023, continúa siendo uno de los más conmocionantes de los últimos años en la provincia del Chaco. La joven Cecilia, de 28 años, fue vista por última vez en la vivienda de la familia Sena y, según la acusación fiscal, habría sido asesinada y su cuerpo posteriormente incinerado en una zona rural del Gran Resistencia.
Por el crimen están detenidos Emerenciano Sena, dirigente piquetero y esposo de Acuña; su hijo César Sena, considerado autor material del femicidio; y otras cuatro personas presuntamente involucradas en el encubrimiento.
Todos los imputados están siendo juzgados bajo la modalidad de Juicio por Jurados, un proceso que se desarrolla en la capital chaqueña y que ha generado una amplia cobertura mediática nacional.
El reciente episodio dentro de la cárcel no solo complica aún más la situación judicial de Marcela Acuña, sino que además evidencia el clima de tensión y conflictividad que rodea su figura desde el inicio del proceso.
Fuentes penitenciarias indicaron que la agresión fue informada al tribunal que interviene en la causa, y que no se descarta la aplicación de nuevas sanciones disciplinarias o incluso la posibilidad de un traslado a otra unidad si los conflictos persisten.
Mientras tanto, el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski sigue su curso, y la sociedad chaqueña mantiene la atención sobre un proceso que busca esclarecer un crimen que expuso redes de poder, violencia y complicidad en el seno de una familia con fuerte influencia política y social.