Este viernes, palpitando la edición N° 53 Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2024, se presentó en el Cine Teatro de la ciudad Capital el operativo de seguridad que llevará a cabo durante la Fiesta Mayor catamarqueña que se realizará desde el 12 al 21 de julio en el Predio Ferial Catamarca.
La presentación estuvo encabezada por la Ministra de Seguridad Fabiola Segura junto al Secretario de Seguridad, Martín Miranda, las autoridades de la Policía de Catamarca, del Servicio Penitenciario Provincial, Gendarmería Nacional, funcionarios y equipos del Ministerio de Seguridad, Secretaria de Protección Ciudadana de la Municipalidad de la Capital y jefes de áreas estratégicas de las fuerzas de seguridad.
El objetivo fue detallar la planificación y los modos de trabajo de las fuerzas de seguridad provinciales y las áreas especiales del Ministerio. Garantizando un evento seguro para todos los catamarqueños y turistas que lleguen a nuestra provincia.
Durante la presentación, cada área pudo visibilizar sus sectores de trabajo y se informó sobre las tareas asignadas a cada una. Esta coordinación incluye a la Policía de Catamarca, el Servicio Penitenciario Provincial, la Gendarmería Nacional, la Municipalidad de la Capital y diversas áreas estratégicas del Ministerio de Seguridad, entre ellas Participación Ciudadana, Seguridad Vial, Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Brigada de Lucha contra Incendios Forestales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Al respecto, la ministra aseguró que del operativo participarán 450 agentes de policía por día para poder garantizar la seguridad durante la Fiesta del Poncho y que se implementarán diversos controles internos y externos, patrullajes constantes y monitoreo a través de cámaras de seguridad.
“Como lo planteamos con el resto de los ministros y el Gobernador, esta va a ser una fiesta bastante convocante. Los números nos están mostrando que habrá una afluencia de personas bastante interesante que a la Provincia le suma muchísimo. En ese dato que vamos teniendo nosotros vamos organizando, teniendo en cuenta sobre todas las cosas que el foco no solo está puesto en esta fiesta, sino que no tenemos que descuidar el resto de la tarea diaria que venimos llevando adelante", explicó la ministra ante la prensa.
En este sentido, destacó que en el Predio habrá un espacio donde funcionará un “mini SAME 911” que no solo monitorizará las cámaras del lugar, sino que tomará la cobertura en zonas aledañas. Además, remarcó que el operativo para el Poncho se pensó y diagramó pensando en no afectar los recursos destinados a otros operativos de seguridad en la provincia diarios, como ser los de saturación que continuarán llevándose a cabo.
“Este operativo lo tomamos de manera más integral. La idea es intentar que todos los operativos inicien desde el ingreso a nuestra provincia y no solo se focalicen en la fiesta. Esperamos que todas las personas que puedan asistir se lleven no solo la imagen del uniformado que se encuentra parado haciendo prevención, sino también que se vea reflejado la formación, el compromiso, la capacidad y la calidez humana que tiene la institución”, destacó Segura.
Por otra parte, sobre las posibles visitas nacionales, la ministra aclaró que si bien se enviaron las invitaciones por protocolo, aún resta esperar las respuesta. En este sentido, destacó los operativos desplegados en ese tipo de casos por parte de la Policía y las Fuerzas de Seguridad.