• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Hallan nuevos perfiles genéticos en la casa del presunto asesino serial de Jujuy

La Justicia confirmó el hallazgo de dos ADN aún no identificados en la vivienda de Matías Jurado, acusado de estar vinculado a al menos siete desapariciones. Ya se habían encontrado coincidencias con dos de las víctimas.

Las víctimas identificadas hasta el momento
Las víctimas identificadas hasta el momento

27 Agosto de 2025 07.44

La investigación sobre Matías Jurado, el hombre detenido en Jujuy como presunto asesino serial, sumó un giro clave tras el hallazgo de dos perfiles genéticos no identificados entre las 206 muestras recolectadas en su vivienda de Alto Comedero, conocida como la "casa del horror".

Según confirmó el fiscal regional Guillermo Beller, los peritos trabajan ahora en el cotejo de esos ADN con familiares de personas reportadas como desaparecidas. Los resultados podrían conocerse en los próximos días.

Hasta el momento, son cuatro los perfiles genéticos hallados en la casa: dos ya confirmados como pertenecientes a Jorge Omar Anachuri y Sergio Alejandro Sosa, y otros dos aún en proceso de identificación.

La causa también indaga la posible relación de Jurado con las desapariciones de Juan Carlos González (60), Juan José Ponce (51), Miguel Ángel Quispe (60) y Sergio Alejandro Sosa (25). Además, hay al menos dos casos más bajo análisis que todavía no fueron formalmente incorporados al expediente.

Vale aclarar que no se hallaron cuerpos completos: las pericias se realizan sobre rastros de sangre y restos óseos recuperados durante los allanamientos. En el caso de los últimos perfiles, fueron obtenidos mediante hisopados.

Un modus operandi con patrones repetidos

De acuerdo con los investigadores, Jurado solía salir los viernes en busca de personas en situación de vulnerabilidad, a quienes ofrecía changas o bebidas alcohólicas para convencerlas de acompañarlo a su casa. Una vez allí, según sospechan, las víctimas eran sometidas, asesinadas y descuartizadas.

Parte de los restos eran enterrados en el domicilio, otros quemados y algunos descartados en bolsas de consorcio arrojadas en basurales de la zona.

En la vivienda se secuestraron herramientas como palas, bolsas, carretillas y ollas, que reforzarían la hipótesis de este accionar.

El testimonio de una madre

Rosalía Toconás, madre de Sergio Sosa, relató cómo su hijo fue engañado: "Un amigo me contó que llegó un hombre y le ofreció una changa cuando estaban en la plaza de Lavalle. Y mi hijo, cuando le ofrecían trabajo, iba. Así me lo pudo haber engañado".

La mujer aclaró que, aunque su hijo tenía problemas con el alcohol, no vivía en situación de calle y contaba con el apoyo de su familia. "La última vez que lo vi fue un día antes de que se perdiera. Estaba bien, en abstinencia. La pasamos juntos".

La situación judicial de Jurado

Actualmente, Jurado cumple prisión preventiva en el penal de Gorriti, alojado en un sector aislado y bajo estricta vigilancia. No recibe visitas de familiares ni de su abogado.

Las pericias psicológicas determinaron que comprende la criminalidad de sus actos, aunque los especialistas aún intentan establecer el móvil y el perfil del acusado, quien en la audiencia de imputación se declaró inocente.