• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

28 C ° ST 27.03 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Intenso operativo

Rescatan a once turistas extraviados en el Campo de Piedra Pómez

Personal de Áreas Naturales Protegidas y efectivos policiales asistieron a un grupo de motociclistas que se había desorientado rumbo a Campo Blanco. El operativo se concretó el viernes por la noche y todos los turistas fueron encontrados en buen estado de salud.

23 Noviembre de 2025 11.43

Un operativo conjunto entre personal de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y efectivos de la Policía del Peñón - Grupo GER permitió localizar y asistir a once turistas que se habían extraviado mientras se desplazaban en motocicleta hacia Campo Blanco, dentro del Área Natural Protegida Campo de Piedra Pómez, en Antofagasta de la Sierra. El hecho se registró el pasado viernes, alrededor de las 20 horas, cuando el grupo fue interceptado por los equipos de rescate tras advertirse su demora y falta de comunicación.

De acuerdo con el reporte oficial, los motociclistas fueron asistidos de inmediato y todos se encontraban en buen estado de salud, sin lesiones ni signos de deshidratación. Desde la Secretaría de Medio Ambiente destacaron que la rápida acción de los agentes evitó que la situación escalara a un escenario de mayor riesgo, considerando las características del terreno y las condiciones ambientales propias del paraje.

La intervención se llevó a cabo en una zona de difícil acceso, donde la ausencia de señal telefónica, la amplitud del territorio y los cambios bruscos de clima pueden complicar la orientación de los visitantes. El grupo transitaba en motocicletas por un sector que combina superficies irregulares, pendientes y campos de escoria volcánica, un paisaje emblemático pero desafiante incluso para quienes poseen experiencia en rutas de aventura.

El personal de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, trabajó de manera conjunta con el equipo policial del Peñón, que aportó movilidad, comunicación y capacidad operativa en terreno. Ambos organismos coordinaron el rastrillaje, identificaron el trayecto probable del grupo y lograron interceptarlo sin que se registraran incidentes de gravedad.

Las autoridades remarcaron que este tipo de intervenciones se sostiene gracias a la preparación de los equipos y al conocimiento profundo del territorio. También subrayaron el rol del Grupo GER, especializado en rescates en zonas aisladas, cuya participación resultó crucial para garantizar la seguridad del operativo.

Recomendaciones para visitantes

Tras el rescate, la Secretaría de Medio Ambiente renovó el llamado a la responsabilidad y la planificación previa por parte de quienes visitan esta área protegida, uno de los paisajes naturales más destacados de Catamarca y del noroeste argentino. Recordaron que los recorridos deben realizarse respetando las indicaciones del personal autorizado, y que transitar sin acompañamiento o sin la información adecuada puede representar riesgos significativos.

Además de priorizar la seguridad de los visitantes, las autoridades señalaron que la presencia y el acompañamiento de los equipos de ANP buscan garantizar la protección del patrimonio natural del Campo de Piedra Pómez, conocido por sus formaciones geológicas únicas y su fragilidad ambiental.

La Secretaría reiteró que los protocolos de rescate y asistencia se enmarcan en una política de preservación integral que combina el cuidado de las personas con la conservación de un entorno natural de alto valor turístico y científico. También destacaron que la colaboración entre organismos es fundamental para responder de manera eficaz ante emergencias en territorios amplios y de acceso complejo.

Con el grupo de turistas ya en resguardo, el operativo culminó sin incidentes, pero dejó nuevamente en evidencia la importancia de la prevención y la planificación en cada recorrido. Las autoridades insistieron en que seguir las recomendaciones del personal especializado es la mejor forma de disfrutar de la experiencia sin poner en riesgo la integridad física ni el equilibrio ambiental del área.