A nivel país, se registraron 2917 contagios y 135 fallecidos
En el país se registraron 5.133.831 casos en total desde que comenzó la pandemia, mientras que los fallecimientos acumulados son 110.352

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 22 de agosto que, en las últimas 24 horas, se registraron 135 muertes y 2.979 nuevos contagios de coronavirus. De esta manera, el total de casos en el país desde que comenzó la pandemia aumentó a 5.133.831, mientras que los fallecimientos son 110.352.

Desde hace doce semanas, de acuerdo con la cartera sanitaria, la Argentina atraviesa un descenso constante del número de contagios. A través de un comunicado, las autoridades también resaltaron que la ocupación de camas en unidades de terapia intensiva con pacientes positivos de coronavirus, alcanzó ayer, con 3.328 personas, el nivel más bajo desde el 3 enero 2021.

La baja del porcentaje de ocupación en las UTIs, sin dudas, tiene que ver con el avance del Plan Estratégico de Vacunación Nacional. Los datos oficiales del Monitor Público de Vacunación indican que, hasta la mañana de hoy, se distribuyeron 43.497.434 vacunas, de las cuales se aplicaron 38.983.217. De ese total, 27.190.311 personas fueron vacunadas al menos una vez y 11.792.906 recibieron dos dosis.

A pesar del panorama epidemiológico alentador, persiste el temor por la cepa Delta y su propagación. Esta mañana murió el “paciente cero” de esta variante, que estaba internado en el Hospital Rawson en Córdoba. El hombre de origen peruano, de 62 años, “sufrió una arritmia cardíaca que complicó su neumonía bilateral”, confirmó el director de la Institución, Miguel Díaz.

Hasta el viernes 13 de agosto, se habían identificado 130 contagios de la variante Delta, de los cuales 125 correspondían a casos importados. Sin embargo, el pasado miércoles 18, se detectaron 5 casos en la ciudad de Buenos Aires sin nexo epidemiológico con viajeros.

Mientras tanto, el país sigue recibiendo vacunas. Ayer arribó un vuelo de la empresa Lufthansa con 768.000 dosis de Sinopharm. Mientras que, esta mañana llegó al Aeropuerto de Ezeiza un avión con 400.000 vacunas de AstraZeneca donadas por España. En este caso, el cargamento forma parte de un total de 7,5 millones de vacunas que el gobierno español se comprometió a donar a países iberoamericanos, entre los que se cuenta la Argentina, en el marco de su “Plan de Acceso Universal: Compartiendo las vacunas contra el COVID-19. Vacunación Solidaria”.