Acciones y bonos argentinos rebotan tras el anuncio del Presupuesto 2026
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street suben hasta 5% y los bonos en dólares avanzan más de 6%. El dólar oficial cerró en $1480 y el riesgo país quedó en 1231 puntos. Analistas advierten que el discurso fiscal del Presidente no modificó expectativas de fondo.

Tras la presentación del Presupuesto 2026 en cadena nacional, el mercado financiero argentino mostró un rebote este martes en acciones y bonos.

En Wall Street, las subas estuvieron lideradas por Transportadora de Gas del Sur (5%), Pampa Energía (4,3%), YPF y Grupo Financiero Galicia (3,7%). En paralelo, los bonos en dólares treparon hasta 6,6%.

El S&P Merval también operó en alza: ganó 3,9% en dólares y 2,7% en pesos, recuperando parte de las pérdidas acumuladas en semanas previas.

En el frente cambiario, el dólar oficial aumentó $5 y cerró a $1480 en las pantallas del Banco Nación, mientras que el mayorista quedó en $1469. El dólar MEP subió a $1469,91 (-0,68% de brecha) y el contado con liquidación bajó a $1476,40 (-0,24% de brecha). El riesgo país, por su parte, se ubicó en 1231 puntos básicos.

 

Qué dicen los analistas

 

El mercado esperaba que el mensaje presidencial viniera acompañado de proyecciones oficiales. El Presupuesto 2026 prevé un dólar oficial en $1423 —por debajo del nivel actual— y una inflación anual del 10,1%.

Sin embargo, operadores financieros señalaron que el discurso no sorprendió: "El equilibrio fiscal ya está descontado en los precios. Este discurso era para otro contexto, incluso innecesario hoy", evaluaron en diálogo con TN.

De cara a las elecciones de octubre, los analistas remarcan que los mercados seguirán atentos a definiciones políticas más concretas. "Puede que las bajas continúen y el dólar siga bajo presión si no hay anuncios que mejoren el panorama político", advirtió Nicolás Guaia, CEO de Max Capital Asset Management.