• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Crisis económica

Acuña puso en duda la Emergencia económica y cuestionó el cargo del Defensor del Pueblo

El diputado radical indicó que los números oficiales contradicen lo anunciado desde la Provincia y por eso la mencionada "Emergencia no existe". Apuntó a los cambios de gabinete y los gastos que estos significan.

Mamerto Acuña
Mamerto Acuña

29 Abril de 2025 11.30

En la previa de la Asamblea Legislativa, la que tendrá lugar este jueves 1° de mayo y que se desarrollará en el Cine Teatro Catamarca, la oposición se muestra expectante sobre no solo los anuncios del Gobernador Raúl Jalil, sino de las cifras que presentará en relación a la Emergencia económica.

Mientras se aguarda por la inauguración del 136° Período de Sesiones Ordinarias, donde el primer mantadario provincial dará su mensaje a la población sobre la situación general del Estado Provincial, el diputado Mamerto Acuña apuntó fuerte a los datos que sostienen la realidad económica y el ajuste que al amparo de esto, viene llevando adelante el Poder Ejecutivo.

Mamerto Acuña
 

Al respecto, en contacto con la prensa el legislador fue contundente: "esperamos ver lo relacionado a la Emergencia económica que el Gobernador ha planteado. Estamos muy intrigados por saber lo que está pasando, porque los datos oficiales que nosotros tenemos, son completamente distintos a lo que se plantea". El radical luego agregó: " La Ley de Emergencia no existe, hay recursos que sí ingresan y eso hace que diste mucho entre lo que él dice y la crisis que se está invocando. Es por eso que nos preocupa que se avance sobre algunos poderes del Estado".

Consultado sobre los cambios en el Gabinete y la creación de al figura del Defensor del Pueblo, Acuña fue contundente: "Es una creación y supresión de cargos que no ayudan a ninguna economía, sino que son movimientos de funcionarios que siguen integrando el gasto del Estado y no se está atendiendo para lo que fue creado".

Acusó finalmente que el cambio generado en la fórmula de descuentos para la Obra Social de Empleados Públicos "va a afectar a las clases más humildes".