El Gobierno nacional volvió a respaldar este viernes al diputado José Luis Espert, primer candidato a renovar su banca por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de la polémica por sus vínculos con el empresario Federico "Fred" Machado, investigado por narcotráfico.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió al tema durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, un día después de que Espert publicara en la red social X un video de seis minutos en el que intentó despejar dudas sobre el financiamiento de su campaña.
"Es probable que haya cosas que Espert tenga que seguir explicando y que nosotros sintamos que hay cuestiones que deben ampliarse", sostuvo Adorni ante los periodistas. Y agregó: "No hay que tenerle miedo a eso. Cualquier funcionario está obligado a dar explicaciones y a ser absolutamente transparente".
En su descargo, Espert aseguró que los 200.000 dólares que recibió no provinieron de Machado, sino de una empresa que contrató sus "servicios profesionales". Sin embargo, sus dichos no lograron disipar del todo las sospechas y generaron nuevas exigencias de aclaración por parte de la oposición y sectores de la sociedad civil.
Adorni buscó trazar un límite entre las actividades privadas y los hechos de corrupción en el ejercicio de la función pública: "La corrupción existe cuando se han malversado fondos públicos o las arcas del Estado se han visto perjudicadas por la actitud de un funcionario. No se puede acusar de corrupción en el ámbito privado".
El vocero recordó además que el propio presidente Javier Milei expresó en redes sociales su respaldo a Espert, gesto que fue interpretado como un intento de contener la crisis política en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En este sentido, Adorni señaló que las explicaciones de Espert respondieron a reclamos de distintos sectores: "Lo que pedían el periodismo, la sociedad, Patricia Bullrich y Guillermo Francos era justamente eso: que si había cuestiones poco claras, se aclararan. Es algo que excede a Espert, cualquier funcionario debe actuar de esa manera".
Si bien evitó hablar en nombre del diputado, el vocero subrayó que la obligación de transparentar los vínculos y el financiamiento político es inherente a quienes ocupan cargos públicos. "Entiendo que lo hizo y que si siguen faltando explicaciones, las tendrá que dar. Si faltan respuestas, se las van a pedir a José Luis y él está obligado a darlas porque es funcionario", remarcó.
Finalmente, Adorni relativizó las primeras declaraciones de Espert en medios televisivos, donde el ex Juntos por el Cambio no pudo negar sus contactos con Machado y debió asistir a Casa Rosada para alinear su discurso. "Lo eximo de culpas", dijo el vocero, aunque reiteró que el legislador deberá mantener abierta la posibilidad de brindar aclaraciones cada vez que se lo requiera.