Adriana Díaz: “Juntos por el Cambio siempre defendió a los intereses corporativistas”
La diputada provincial se refirió al programa de precios cuidados que se puso en marcha el pasado 20 de octubre. "Martín Lousteau criticó cuando ni siquiera sabe cuánto cuesta un paquete de fideos”, lanzó la legisladora.

La diputada Adriana Díaz criticó la postura de Juntos Por el Cambio que se opone a las políticas nacionales de control de precios. “Hoy nos encontramos con una amenaza de las grandes corporaciones frente a las medidas para frenar el aumento de precios. Arman un piquete empresarial para que los productos esenciales no lleguen a los supermercados y almacenes. Especulan con el hambre y la necesidad y es Juntos por el Cambio quien representa los intereses de las grandes empresas en este contexto”, dijo.

La legisladora explicó que “venimos de un tiempo muy duro (los cuatro años de Macri y los dos de la pandemia), estamos tratando de salir adelante poniendo todos un poquito para que la Argentina se vuelva, definitivamente, social y económicamente sostenible, pero para eso hace falta lograr un acuerdo social en la salida de la pandemia y así asegurar la reactivación del consumo, sin especulaciones empresariales que vayan en detrimento de nuestro pueblo”.

“Necesitamos el trabajo conjunto entre un gobierno nacional que toma iniciativas para proteger los ingresos de las familias, empresarios con responsabilidad social y gobernaciones, intendencias y dirigentes que cuiden a su gente y que estén dispuestos a tomar las medidas que, en el marco de la ley, ayuden a lograr el bienestar de nuestra comunidad”, opinó.

 “Juntos Por el Cambio trae de paseo a los ex funcionarios de Macri para que compulsivamente hablen mal de las políticas que abogan por el bienestar del pueblo. Martín Lousteau, criticó cuando ni siquiera sabe cuánto cuesta un paquete de fideos”, lanzó. 

“Hace poco dieron otra muestra de esto,  al  no dar quórum para tratar la ley de Etiquetado Frontal de Alimentos. Juntos por el Cambio priorizó defender intereses corporativos por sobre los de los millones de argentinos y argentinas que representan. Para nadie es un enigma que el lobby ejercido por los grandes poderes económicos, por las grandes alimenticias, siempre son a merced de la complicidad de ellos”, dijo Díaz.

“Nuestro gobierno no está proponiendo medidas que puedan dañar el plan de negocios de alguna empresa. Estamos diciendo que viene un proceso de expansión de consumo, vienen las fiestas, fin de año, y le están pidiendo a las empresas fijadoras de precios que dejen que el pueblo pueda consumir”, concluyó.