La Justicia federal de San Isidro ordenó allanamientos en la vivienda y en el despacho del diputado nacional José Luis Espert, en el marco de la investigación por presunto lavado de dinero. El operativo, autorizado por la Cámara de Diputados, fue ejecutado este miércoles bajo la dirección del juez Lino Mirabelli y contó con la colaboración de la Policía Federal.
El procedimiento incluyó el secuestró de teléfonos, computadoras y documentación personal del legislador, quien se encuentra en uso de licencia en su banca por La Libertad Avanza. Espert recibió personalmente a los oficiales a cargo del operativo en su domicilio, ubicado en la zona norte del conurbano bonaerense.
La medida también alcanzó su oficina en el anexo de la Cámara de Diputados, luego de que el cuerpo legislativo aprobara en sesión el pedido formal del magistrado. La autorización fue necesaria debido a las restricciones que impone la Ley de Fueros, que impide a la Justicia allanar domicilios o despachos de legisladores sin el aval previo de la Cámara correspondiente.
El origen de la investigación
Espert está acusado de haber recibido un pago de US$200.000 del empresario Federico "Fred" Machado, actualmente detenido en Río Negro y próximo a ser extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de activos. La transferencia, efectuada en enero de 2020, llamó la atención de los investigadores porque en el campo de observaciones del pago figuraba el número de matrícula de uno de los aviones utilizados por Espert durante la campaña presidencial de 2019.
Según el expediente, al menos 36 vuelos fueron realizados por el economista en aeronaves operadas por empresas vinculadas a Machado, entre ellas MED Aviación S.A., registrada a nombre de socios del empresario. En cinco de esos viajes, Espert y Machado compartieron vuelo, mientras que en otros participaron asesores y allegados del actual legislador.
El piloto Axel Vugdelija, testigo clave de la causa, declaró ante la Justicia que era convocado directamente por una secretaria del entorno de Espert y que su superior inmediato era Machado. "Me pasaban el itinerario y el listado de pasajeros", señaló en su testimonio, incorporado al expediente.
Pedido de competencia a Comodoro Py
Previo al allanamiento, la defensa de Espert presentó un escrito solicitando que la causa pase a los tribunales federales de Comodoro Py, donde el juez Marcelo Martínez de Giorgi instruye desde 2021 una investigación con elementos similares.
El planteo argumenta que el expediente N° 1780/2021, en el que ya se tomaron declaraciones, se incorporó documentación financiera y registros de vuelos, debería prevalecer sobre la denuncia más reciente que tramita en San Isidro.
Fuentes judiciales confirmaron que Martínez de Giorgi analiza reclamar la competencia a su par Mirabelli, aunque por ahora ambos procesos se desarrollan en paralelo.
El rol de la denuncia de Grabois
El expediente de San Isidro se originó a partir de una denuncia presentada por el dirigente social Juan Grabois, quien acusó al diputado de recibir dinero de una red delictiva vinculada a Machado. Según esa presentación, el pago de US$200.000 formaría parte de un entramado financiero que operaba entre Argentina y Estados Unidos.
La resolución judicial de este miércoles representa un nuevo avance en una causa de alto impacto político, que involucra a uno de los referentes más visibles de La Libertad Avanza en el Congreso. Los resultados de los allanamientos y el análisis del material secuestrado serán determinantes para definir los próximos pasos del proceso.