Antofagasta adquirió maquinaria vial y prepara nuevas obras

La Municipalidad de Antofagasta de la Sierra adquirió una nueva maquinaria vial, incluyendo una cargadora y una minicargadora, que estarán destinadas a la continuidad y el fortalecimiento de las obras públicas en el distrito. Esta adquisición, según informaron, es el resultado del manejo de las finanzas municipales.
Se indicó que el crédito adquirido para la compra de la nueva maquinaria vial servirá para continuar las obras que se están ejecutando en Villa de Antofagasta, El Peñón y otras localidades del departamento. Estos equipos serán, por tanto, clave para el desarrollo de nuevas obras, como la construcción de cordones cuneta, sendas peatonales y bicisendas, las cuales mejorarán la urbanización y la calidad de vida de los vecinos.

Además, se anunció que el personal municipal ha sido capacitado en el manejo de estos nuevo equipos. De manera inclusiva, dos mujeres antofagasteñas se han sumado a nuestro equipo para conducir estas máquinas, lo cual es un avance significativo hacia la igualdad de oportunidades y el empoderamiento femenino en nuestra comunidad. Estas son acciones inclusivas, amplias e integrales que reflejan nuestro compromiso con la equidad de género.

Es importante destacar que estas iniciativas también tienen fines turísticos, ya que las máquinas viales permitirán mejorar los caminos comunales que forman parte de los circuitos turísticos, fomentando el desarrollo de esta actividad en nuestra región. Estas acciones se suman a otras obras importantes que hemos llevado a cabo durante los últimos nueve meses, como la iluminación del predio ganadero realizada en febrero y la ampliación de la hostería y el inicio de la ampliación del restaurante municipal, proyectos en marcha que continuarán fortaleciendo el turismo y la economía local.

La gestión comunal marca además que se a presentado el proyecto del Minihospital de El Peñón, que ha contado con amplio apoyo de los vecinos. Este proyecto será presentado al Ministerio de Salud para su evaluación técnica, y se gestionará el financiamiento para su pronta construcción. Las obras se realizarán con fondos municipales o recursos mineros.