Argentina se retira de Organización Mundial de la Salud
El presidente Javier Milei ordenó la salida del país del organismo internacional al que calificó de haber sido un 'brazo ejecutor' del confinamiento global. El Gobierno criticó su papel durante la pandemia y dejó abierta la posibilidad de abandonar otros organismos.

El Gobierno nacional anunció que Argentina dejará de formar parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presidente Javier Milei justificó la medida al criticar el papel del organismo durante la pandemia, al que calificó como "ideólogos de la cuarentena cavernícola".

La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien explicó que esta decisión sigue los pasos de Estados Unidos, actualmente bajo la administración de Donald Trump. Según detalló en una conferencia de prensa en Casa Rosada, el presidente Milei ordenó al canciller Gerardo Werthein gestionar la salida del país del organismo internacional.

Desde el Poder Ejecutivo sostienen que Argentina no permitirá que organismos internacionales interfieran en decisiones soberanas, especialmente en materia de salud. Milei reforzó esta postura en su red social X, donde señaló que la OMS actuó como el "brazo ejecutor" del "mayor experimento de control social de la historia".

El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, también apoyó la medida y afirmó que la OMS "impulsó una cuarentena que arruinó la vida de millones de personas". Además, el Gobierno dejó entrever que podría revisar la participación del país en otros organismos internacionales que, según sostienen, generan altos costos sin beneficios concretos.