Bullrich viajará a la Patagonia por los incendios para evaluar la situación
Desde el Gobierno acusan a las falsas comunidades originarias por propagar las llamas. "Son golpistas del fuego", aseguraron.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se desplazará a la Patagonia para abordar la crisis de incendios que afecta a la región. Según fuentes oficiales, su viaje está programado para mañana debido a cuestiones de agenda. Desde el Gobierno sostienen que la problemática es de su competencia, ya que está a cargo del manejo del fuego a nivel nacional.

En la Casa Rosada se ha expresado una postura firme al respecto, señalando que "los incendios son un acto de terrorismo, con o sin intenciones económicas". Esta declaración refuerza la idea de que algunos de los focos ígneos podrían haber sido provocados con fines políticos o desestabilizadores.

 

Acusaciones del Gobierno contra grupos radicales

 

El Gobierno nacional acusó directamente a "falsas comunidades mapuches" por los incendios en Chubut y Río Negro, calificándolos como "golpistas del fuego". El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, criticó duramente a estos grupos, a los que definió como "marginales y delincuentes".

En una entrevista radial, Larsen afirmó que el 95% de los incendios son provocados por acciones humanas y sugirió que los incendios recientes en El Bolsón fueron intencionales. Según el funcionario, esto estaría relacionado con medidas tomadas por el Gobierno para recuperar terrenos usurpados y eliminar subsidios otorgados a estos grupos.

Además, mencionó que Facundo Jones Huala, líder de la organización Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), reivindicó los incendios, lo que refuerza la hipótesis de que estos hechos tienen un trasfondo político y una intencionalidad concreta.

 

Situación actual de los incendios en la Patagonia

 

Los incendios en la Patagonia han generado una crisis ambiental y social. Actualmente, hay tres focos activos principales:

El Bolsón (Río Negro)

Parque Nacional Lanín (Neuquén)

Los Manzanos, Parque Nacional Nahuel Huapi

Para combatir la emergencia, el Gobierno Nacional ha desplegado un operativo con nueve aviones, diez helicópteros y más de 100 brigadistas del Sistema Nacional de Manejo del Fuego. Además, más de 200 brigadistas de Parques Nacionales están participando en las tareas de contención, junto con camiones hidrantes y otros recursos especializados.

 

Apoyo financiero a las provincias afectadas

 

El Gobierno Nacional también ha destinado recursos financieros para ayudar a las provincias afectadas por los incendios. Se han aprobado fondos de más de $7000 millones para Chubut y $5000 millones para Río Negro, destinados a la reconstrucción de viviendas destruidas por el fuego y a la asistencia de las familias damnificadas.