Tanto la política local como la nacional atraviesan momentos de tensión y algidez, las que van en aumento en las últimas horas. En relación a lo primero, mientras se intensifican los cruces y señalamientos contra los senadores por Misiones que con sus votos negativos hicieron posible que el proyecto de ley de Ficha Limpia se cayera, lo sucedido es analizado en la provincia. Al respecto se refirió el diputado Mamerto Acuña, quien en contacto con la prensa fue contundente: "Esto enerva a la gente".
El legislador radical, en contacto con la prensa dijo: "Cuando los políticos quieren construir confianza en la gente, se les da una bofetada. Y en este sentido creo que si nosotros somos transparentes, la ley es lo de menos pero al parecer, hay que ocultar algo y por lo tanto, no somos permeables a que nos investiguen".
Añadió, en directa relación a Cristina Fernández de Kirchner: "Si tenemos un procesado que después trata leyes, eso lo hace caer en sospecha y, por lo tanto, no es bueno". Y luego culminó señalando que lo sucedido "termina enervando a la gente, porque la mayoría quiere cambiar esto
Emergencia alimentaria
El contador Acuña luego hizo referencia al pedido que formulara el Bloque de Diputado de la UCR en relación a la solicitud de la aprobación por parte del Senado del proyecto de ley de creación del Plan Provincial de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Para ilustrar sobre la realidad en relación a este tema, el legislador trajo a colación el caso de la menor de edad que de camino a su escuela se desmayó, comprobándose luego que se trataba de un crítico caso de desnutrición.
"Este es un hecho que nos conmocionó. Esto afecta mucho y se suma a otro hecho, en este caso en el interior de la provincia, donde los padres piden $500 para poder dar mate cocido con azúcar a los chicos en la escuela. Estos no son hechos aislados sino que se suman a una cadena y es por eso que nosotros queremos, al menos que esta ley que está, se ponga en vigencia", dijo.
Luego sentenció: "Este es el reclamo de la gente y no de un grupo de alocados diputados que lo quieren tratar porque sí".