Caputo adelantó lo que pasará con el dólar a partir del lunes
Los ministros de Economía y de Relaciones Exteriores aseguraron que no habrá cambios en el programa económico y que el dólar se mantendrá dentro de las bandas. Desde Catamarca, los especialistas y ciudadanos siguen de cerca las repercusiones de la asistencia financiera de Estados Unidos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, votó este domingo en Palermo cerca de las 15 horas y confirmó que el dólar se mantendrá dentro de las bandas establecidas. Consultado sobre las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que no las había leído y adelantó: "El esquema sigue, siempre estará dentro de las bandas. No puedo decir si es $1.500, $1.400 o $1.300, pero eso no cambia el plan económico ni el equilibrio fiscal".

Sobre posibles modificaciones en el gabinete, Caputo sostuvo que aún no hay definiciones y que se trabaja conforme a lo planteado en la campaña del presidente. En relación con los mercados, destacó que la reducción del conflicto político puede ayudar, aunque las reformas económicas son clave para que el país avance.

 

Quirno ratifica programa económico y confianza en la gestión

 

El canciller Pablo Quirno, quien votó también este domingo, coincidió con Caputo al asegurar que "no hay cambios en el programa económico". Destacó la estabilidad de las medidas implementadas y transmitió confianza en la gestión actual: "Estamos muy tranquilos con lo que estamos haciendo y tengo las mejores expectativas como Canciller en esta nueva etapa del Gobierno".

 

Respaldo de Estados Unidos a la economía argentina

 

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, sostuvo que las medidas de apoyo financiero hacia Argentina no generarán pérdidas para los contribuyentes estadounidenses. Entre estas iniciativas se incluyen un swap de monedas por u$s20.000 millones con el Banco Central y la compra de pesos y bonos locales por cerca de u$s2.000 millones.

Bessent explicó que el respaldo estadounidense contribuyó a contener los mercados, pero advirtió que la magnitud de la asistencia futura dependerá del resultado electoral en Argentina, país considerado un aliado clave en la región.