• Dólar
  • BNA $361.00 ~ $379.00
  • BLUE $970.00 ~ $990.00
  • TURISTA $595.65 ~ $625.35

24 C ° ST 23.52 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Camino al balotaje

Carrizo aseguró que si Massa gana las elecciones se van a "ampliar derechos" para los argentinos

El titular de ANSES Catamarca trazó un contraste entre las propuestas de los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, y pidió conciencia a la hora de emitir el voto en los comicios del próximo 19 noviembre.

Foto: Mauricio Espinoza - La Unión.
Foto: Mauricio Espinoza - La Unión.

06 Noviembre de 2023 18.50

Faltan menos de dos semanas para el domingo 19 de noviembre, día en que terminará la discusión electoral y se conocerá quién es el próximo presidente de la Argentina. En esta oportunidad, los argentinos tendrán que elegir entre el actual ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei.

En diálogo con LA UNIÓN, el titular de ANSES Catamarca, Enzo Carrizo salió a respaldar al ministro de Economía en la segunda vuelta al sostener que si Massa gana el balotaje se van a "ampliar derechos" para los argentinos.

"Si el ministro Sergio Massa gana la elección del 19 de noviembre que no quepa duda que lo que viene es ampliar derechos. Es algo que lo viene haciendo con la ampliación de los creciditos para jubilados, las jubilaciones anticipadas o la ley de moratoria", señaló Carrizo.

En esa línea, apuntó directamente contra Javier Milei, al advertir de par en par que buscará eliminar ministerios y derechos adquiridos, entre otras tantas cosas, y diferenciado de las propuestas del candidato de Unión por la Patria. 

"Hay un sector que es La Libertad Avanza que pretende suspender jubilaciones como la jubilación anticipada, la jubilación por moratoria, donde más de tres mil catamarqueños y catamarqueñas han podido jubilarse. Van a restringir las jubilaciones lo que significa que muchísimos catamarqueños que quieran jubilarse no se van a poder jubilar. Esa es la realidad", expresó.

Reconoció que desde el gobierno provincial y el gobierno nacional "hacemos un balance y decimos que nos faltan muchas cosas por corregir, no tenemos dudas de eso", a la vez que resaltó que "hacemos todos los días lo posible para que los catamarqueños y los argentinos estén un poquito mejor".

"Mas allá de cómo funcione el organismo después del 10 de diciembre a mí me preocupa que los argentinos puedan seguir para adelante y no pueda quitarse los derechos que han adquirido estos últimos años", agregó.

Sobre el final, pidió conciencia a la hora de emitir el voto en los comicios del próximo 19 noviembre. "Ojalá votemos con la esperanza que la Argentina pueda mejorar".