• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Polémica

Caso $Libra: El Senado rechazó crear una comisión investigadora

Lo pidió el radicalismo y contó con el acompañamiento del kirchnerismo. Varios de la UCR, el PRO y los provinciales votaron en contra. El rol de los gobernadores

20 Febrero de 2025 17.10

En una sesión marcada por fuertes tensiones y maniobras políticas, el Senado de la Nación evidenció las profundas divisiones entre los bloques en torno a la creación de una comisión investigadora sobre el papel del presidente Javier Milei en el escándalo de la criptomoneda $Libra. A pesar del respaldo inicial de varios sectores, el proyecto fue bloqueado en una votación inesperada.

 

Un radicalismo fragmentado y la presión de la Casa Rosada

 

El senador Pablo Blanco (UCR) y la senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO) presentaron el proyecto de investigación, con el respaldo del senador Martín Lousteau, quien solicitó su tratamiento sobre tablas. Sin embargo, el debate interno en la UCR expuso fracturas dentro del partido, con varios senadores que inicialmente apoyaban la iniciativa votando en contra tras presiones de la Casa Rosada y los gobernadores.

Durante la sesión, Lousteau expresó su indignación: "Somos varios los radicales que firmamos esta propuesta. Esto es de una gravedad inédita. Vimos en vivo y en directo al presidente Milei realizar una estafa".

 

Oficialismo maniobra para dilatar la investigación

 

El bloque oficialista, liderado por Ezequiel Atauche (LLA), argumentó que cualquier investigación debía pasar primero por las comisiones. "Vamos a tratar cualquier proyecto para esclarecer lo que haya que esclarecer", afirmó Atauche, asegurando que la propuesta será discutida en el próximo período de sesiones ordinarias.

La votación sobre la habilitación del proyecto para su tratamiento inmediato obtuvo 53 votos a favor y 17 en contra. Sin embargo, al momento de decidir sobre la creación de la comisión investigadora, el oficialismo logró frenar la iniciativa.

 

Presión a gobernadores y cambio de votos en el Senado

 

El rol de los gobernadores fue clave en el resultado de la votación. Desde la Casa Rosada, se realizaron llamados a los mandatarios provinciales para presionarlos y evitar que sus senadores apoyaran la investigación. Como resultado, algunos legisladores radicales, como Vischi, Galaretto, Zimmerman, Valenzuela, Juri y Olaya, cambiaron su postura a último momento.

Esta intervención también se reflejó en la reunión previa del bloque radical, donde Atauche irrumpió en la discusión interna para persuadir a los senadores de asistir a la sesión. "Es increíble. ¿Cómo van a dejar que venga el presidente de otro bloque a nuestra reunión?", reclamó un senador radical.