• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

19 C ° ST 19.27 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Transición energética

Catamarca avanza hacia la sustentabilidad: se construirá un parque solar en Valle Chico

El gobernador Raúl Jalil recibió a representantes del Grupo BGH para avanzar en un ambicioso proyecto que busca generar energía limpia, fortalecer la red eléctrica provincial y acompañar el desarrollo urbano y productivo.

23 Octubre de 2025 12.53

Catamarca consolida su rumbo hacia un modelo energético sustentable con la próxima construcción de un parque solar de 10 megavatios (MW) en Valle Chico, a cargo del Grupo BGH, una de las empresas con mayor trayectoria en innovación tecnológica del país. La obra, que se enmarca dentro del plan provincial de transición energética, apunta a diversificar la matriz eléctrica, mejorar la calidad del suministro y reducir el impacto ambiental del consumo energético.

El anuncio se formalizó en la mañana de este jueves en Casa de Gobierno, donde el gobernador Raúl Jalil recibió al representante de BGH, Manuel Pérez Larraburu, acompañado por el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, y el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle. Durante el encuentro, las autoridades analizaron los detalles técnicos del proyecto y su relevancia estratégica para el desarrollo energético de la provincia.

El parque solar, que se instalará en la zona de Valle Chico, al sur de la capital provincial, tendrá una capacidad de generación de 10 MW, suficiente para abastecer a miles de hogares catamarqueños con energía renovable. Según detallaron desde la empresa, el emprendimiento no solo aportará electricidad limpia al sistema, sino que también mejorará la calidad del suministro eléctrico en toda la región.

Como parte de la iniciativa, se desarrollará una obra de media tensión que conectará Valle Chico con el centro de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca y con la línea que abastece a El Rodeo, fortaleciendo la red de distribución provincial. Esta infraestructura permitirá una mayor estabilidad del servicio y una distribución más eficiente de la energía, especialmente en momentos de alta demanda.

"Con esta obra vamos a beneficiar la calidad del servicio eléctrico y fomentar el crecimiento del consumo, acompañando el desarrollo urbano y productivo de la provincia", destacó Pérez Larraburu, representante de BGH, tras la reunión con el mandatario.

El grupo empresario expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado con el Gobierno provincial y adelantó que en los próximos meses se espera un avance significativo en las obras, con el objetivo de comenzar a inyectar energía solar al sistema local en el corto plazo.

Este proyecto forma parte del programa de transición energética impulsado por el gobierno de Jalil, que busca ampliar la participación de fuentes renovables en la matriz provincial, promover la eficiencia energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles. Catamarca, junto con otras provincias del NOA, se ha posicionado como una de las regiones con mayor potencial solar del país, debido a su alta radiación y condiciones climáticas favorables.

La instalación del parque solar de Valle Chico representa así un nuevo hito en la estrategia de desarrollo sustentable de la provincia, que ya cuenta con otros proyectos vinculados a la energía fotovoltaica, la eficiencia en edificios públicos y la promoción de tecnologías limpias en la producción local.

Con esta iniciativa, Catamarca refuerza su liderazgo en políticas de energía renovable, sumándose al desafío global de mitigar el cambio climático y garantizar un futuro más sostenible para sus comunidades.