Catamarca contará con un banco de datos genéticos

El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) para avanzar en la creación de un biobanco regional con avanzadas tecnologías de protección de información. Este proyecto busca impulsar la investigación y mejorar la toma de decisiones en el ámbito de la salud en la provincia. Durante el encuentro, el gobernador dialogó con la vicedecana Cristina Arreguez y la docente Verónica Galiñanes, a quienes entregó kits de muestra genética dactilar destinados a la creación de un banco de genes para el estudio de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).

En la reunión, se informó al gobernador que este biobanco regional permitirá la recolección, almacenamiento y gestión de muestras biológicas vinculadas a las ECNT, además de consolidar una base de datos con información demográfica y clínica de los pacientes. El proyecto también fomentará la colaboración científica y permitirá llevar a cabo investigaciones y análisis que contribuyan a entender mejor las causas y factores de riesgo asociados a estas enfermedades.