• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Hoy

Catamarca elige a sus representantes en las PASO 2023

A lo largo de la jornada se definirán las contiendas internas de las coaliciones políticas que aspiran llegar al sillón principal de Casa Rosada a la par que se dirimen cargos provinciales y municipales.

13 Agosto de 2023 00.33

Hoy se llevarán a cabo las elecciones PASO del 2023 en Catamarca y en el resto del país. Se elegirán los candidatos para los cargos nacionales, como presidente y vicepresidente junto con los legisladores, y también para las sillas provinciales en los distritos de Catamarca, Santa Cruz, Entre Ríos y Ciudad y provincia de Buenos Aires. Desde las 08:00 hasta las 18:00, se podrá emitir el voto en las escuelas.

Para Nación, se elige la fórmula presidencial junto con 130 diputados de todo el país, 24 senadores de ocho provincias, 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional.

Según datos oficiales, hay 27 fórmulas presidenciales, 299 listas para Diputados, 98 para el Senado, 21 para el Parlasur del distrito nacional y 296 para el regional. Los lugares a ocupar en el Congreso representan la mitad de las bancas de los diputados y un tercio del Senado. Deben votar 35.394.425 personas.

En la Justicia Electoral advierten que los resultados podrían demorarse más de lo habitual debido a los diferentes sistemas de votación en las provincias y a la simultaneidad de voto en los cargos presidenciales, provinciales y municipales.

 

Qué se elige en Catamarca

 

En Catamarca, se elige a los candidatos que se presentarán en los comicios generales del 22 de octubre, que también se desarrollarán en sintonía con los nacionales. Los cargos que se renuevan en 2023 son:

  • Gobernador/a
  • 20 Diputados/as provinciales
  • 8 Senadores/as provinciales
  • 34 Intendentes/as

Además, los catamarqueños elegimos a los candidatos a presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur y dos candidatos a diputados para el Congreso de la Nación.

 

¿Quiénes son los precandidatos a gobernador y vicegobernador?

 

En las PASO en Catamarca se presentan 5 candidatos a gobernador que corresponden a 4 fuerzas políticas:

Unión por la Patria

  • Raúl Jalil y Rubén Dusso

Frente Juntos por el Cambio

  • Flavio Fama y Hugo Ávila (Catamarca Gana)
  • Rubén Manzi y Silvina Acevedo (El Cambio de Nuestras Vidas)

Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad

  • Ariel López y Marta Rueda

Alianza La Libertad Avanza

  • José Jalil Colome y Luis Alberto Valdez

 

Qué se elige en Buenos Aires y Santa Cruz

 

En Ciudad de Buenos Aires, las elecciones están desdobladas. Los porteños votarán dos veces el mismo día mediante dos sistemas diferentes: la Boleta Única Electrónica para los cargos porteños y la de papel para la presidencia y el Congreso. Esto tenderá a atrasar la recolección de datos.

En provincia de Buenos Aires, la abunda la oferta electoral. Hay 22 fórmulas presidenciales, 30 listas para Diputados, 37 para Senadores, 35 para Parlasur regional y 19 para el nacional. Además, se vota gobernador, 23 senadores y 46 diputados provinciales, 135 intendentes, 1.097 concejales y 401 consejeros escolares. El diseño de la boleta es el de sábana de papel con ocho tramos con cargos locales y más de 90 centímetros.

En la provincia de Santa Cruz, se votan los cargos nacionales (presidente y vicepresidente, representantes del Parlasur, 2 diputados y 3 senadores) y, por otro lado, los provinciales (gobernador y vicegobernador, 24 diputados provinciales y 1 representante ante el Consejo de la Magistratura) mediante la Ley de Lemas.

Este sistema de voto implica que un mismo partido pueda presentar más de un candidato a través de los sublemas para que luego los votos del resto se le otorguen al primero. Más allá de que solo aplica para la sección provincial, ralentiza el escrutinio provisional a nivel nacional, ya que se deben diferenciar las categorías en las 13 fórmulas a gobernador presentadas, las cuales cargan con los precandidatos nacionales.

Para consultar el padrón, se deben seguir los siguientes pasos:

 

Los candidatos a presidente confirmados rumbo a las PASO 2023 son los siguientes

 

Las fórmulas de Unión por la Patria:

  • Sergio Massa - Agustín Rossi
  • Juan Grabois - Paula Abal Medina

Las fórmulas de Juntos por el Cambio:

  • Patricia Bullrich - Luis Petri
  • Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales

La fórmula de La Libertad Avanza:

  • Javier Milei - Victoria Villarruel

La fórmula de Hacemos por Nuestro País:

  • Juan Schiaretti - Florencio Randazzo

Las fórmulas del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U):

  • Myriam Bregman - Nicolás Del Caño
  • Gabriel Solano - Vilma Ripoll

La fórmula de Nuevo MAS :

  • Manuela Castañeira - Lucas Ruiz

La fórmula de Política Obrera:

  • Marcelo Ramal - Patricia Urones

La fórmula de Libres del Sur:

  • Jesús Escobar - Marianella Lezama Hid

La fórmula de Principios y Valores:

  • Guillermo Moreno - Leonardo Fabre

Las fórmulas de DEMOS:

  • Nazareno Etchepare - Fernando Lorenzo
  • Julio Bárbaro – Ramona Pucheta

Las fórmulas de Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad:

  • Raúl Castells - Adriana Reinoso
  • Santiago Cúneo - Gustavo Barranco

La fórmula de Frente Patriota Federal:

  • César Biondini - María Eugenia Avendaño

La fórmula de Liber.Ar:

  • Pablo Gobbi - Julio Archet

La fórmula de Paz, Democracia y Soberanía:

  • Mempo Giardinelli - Bárbara Solemou