La provincia de Catamarca quedó sin representación en el directorio de Transnoa S.A., la empresa encargada del transporte de energía eléctrica en alta tensión en el noroeste argentino (NOA), tras una votación que modificó los criterios de participación en sus órganos de decisión.
Según se resolvió en la última asamblea de accionistas, quedaron excluidos de las instancias deliberativas aquellos que posean menos del 6% del paquete accionario. Catamarca, que actualmente cuenta con un 5,06% de participación, fue desplazada del directorio, aunque mantiene su condición de accionista.
La decisión encendió las alarmas en la administración provincial, ante la pérdida de representación institucional en una empresa estratégica para la infraestructura energética y el desarrollo regional. Transnoa forma parte del sistema interconectado nacional y su operatoria está bajo la supervisión del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Desde el Gobierno de Catamarca aclararon que la provincia ha cumplido con todos sus compromisos como accionista y atribuyeron la medida a una decisión adoptada por mayoría en el ámbito privado de la empresa. En ese sentido, analizan alternativas institucionales para recuperar la participación perdida y defender los intereses provinciales en materia energética.
La situación se da en un contexto de reconfiguración del esquema accionario en Transnoa, que podría impactar en la capacidad de las provincias más pequeñas de incidir en la planificación y gestión de obras clave para el desarrollo eléctrico de la región.