Catamarca y Salta refuerzan acuerdos para impulsar el Proyecto Diablillos
En el marco de la conferencia "Argentina Cobre 2025", los gobernadores Raúl Jalil y Gustavo Sáenz firmaron nuevos protocolos para avanzar en el desarrollo del Proyecto Diablillos, que busca garantizar seguridad jurídica y un crecimiento equitativo en ambas provincias.

Catamarca y Salta avanzan en la consolidación de un desarrollo minero responsable y articulado en torno al Proyecto Diablillos, un emprendimiento de exploración avanzada de plata y oro que involucra territorios de ambas provincias. En el marco de la II Conferencia Internacional "Argentina Cobre 2025", que se lleva a cabo en San Juan, los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta) firmaron nuevos protocolos de cooperación para garantizar previsibilidad y seguridad jurídica a las inversiones en la región.

Los documentos suscritos complementan el acuerdo marco de Facilitación y Fomento para el Desarrollo del Proyecto Minero "Diablillos-Plata", firmado previamente entre ambas jurisdicciones. Estos protocolos establecen pautas claras sobre la distribución de regalías, coordinación de autoridades provinciales, ámbito de aplicación y aspectos tributarios, asegurando un desarrollo equitativo del proyecto.

El Proyecto Diablillos, liderado por la empresa AbraSilver Resource Corp., se encuentra en etapa de exploración avanzada y es considerado uno de los yacimientos de mayor potencial geológico en la región. Los estudios preliminares estiman una producción significativa de plata y oro, con una vida útil inicial proyectada en al menos 16 años.

Ubicado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, el emprendimiento representa una oportunidad estratégica para el desarrollo económico de Catamarca y Salta, no solo por la generación de empleo directo e indirecto, sino también por la creación de encadenamientos productivos que fortalecerán las economías regionales.

Con la firma de estos protocolos, ambas provincias buscan consolidar un modelo de desarrollo minero que combine crecimiento económico, responsabilidad ambiental y participación equitativa en los beneficios, apuntando a atraer inversiones bajo un marco de reglas claras y previsibles.