• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Prueba fundamental

Causa Cuaderno: Gendarmería confirmó que los escritos son del chofer Oscar Centeno

El organismo nacional determinó que la mayoría de las anotaciones corresponden al exchofer de Roberto Baratta. El informe de más de 300 páginas será una prueba central en el juicio que comenzará en noviembre y que tiene entre los acusados a Cristina Kirchner, Julio De Vido y empresarios vinculados a la obra pública.

Oscar Centeno
Oscar Centeno

19 Agosto de 2025 07.24

A menos de tres meses del inicio del juicio oral, un peritaje caligráfico de la Gendarmería Nacional confirmó que los llamados "cuadernos de la corrupción" fueron escritos por Oscar Centeno, exchofer de Roberto Baratta.

El estudio, de más de 300 páginas y elaborado por la División Documentología y Pericias Caligráficas, fue solicitado por el Tribunal Oral Federal N° 7 (TOF 7), que llevará adelante el proceso por el presunto circuito de sobornos en la obra pública.

Los peritos analizaron seis de los cuadernos cuestionados en la causa, junto con notas manuscritas y copias digitales almacenadas en un pendrive. El material fue cotejado con un cuerpo de escritura realizado por Centeno en diciembre de 2024. El informe concluyó que la mayoría de los textos corresponden a su puño y letra, escritos en distintas épocas, lo que coincide con el relato de que fueron redactados a medida que ocurrían los hechos.

El análisis se centró en aspectos técnicos como la secuencia de trazado de letras, la forma de óvalos y la espontaneidad en los movimientos gráficos. Entre los hallazgos, se identificaron pasajes donde no se pudo atribuir la autoría a Centeno o directamente fueron descartados. Por ejemplo, inscripciones como "Alem 855" y "Armando", o notas con números de teléfono y direcciones, no ofrecieron rasgos concluyentes o resultaron ajenas a su caligrafía.

El informe también subraya limitaciones en el cotejo de imágenes digitales: si bien se confirmaron coincidencias formales entre los originales (cuadernos N° 1, 2, 4, 6, 7 y 8) y sus copias, los peritos advirtieron que no puede garantizarse la ausencia de manipulaciones, dado que la pericia sobre fotografías impide evaluar rasgos dinámicos de la escritura como presión o velocidad.

Lo que viene

El TOF N° 7, integrado por los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli, fijó para el 24 de septiembre una audiencia preliminar donde se organizará el debate oral. El juicio comenzará formalmente el 6 de noviembre y tendrá como acusados a Cristina Fernández de Kirchner, señalada como jefa de una presunta asociación ilícita, y a exfuncionarios como Julio De Vido y Roberto Baratta, además de un grupo de empresarios.

Se prevé que desfilen más de 600 testigos a lo largo de un proceso considerado uno de los más relevantes en materia de corrupción en la obra pública.