• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Polémica

Causa Nisman: citan a 90 militares de Inteligencia y Milani estalla contra el fiscal

El exjefe del Ejército cuestionó con dureza al fiscal Eduardo Taiano, quien impulsa una nueva ronda de indagatorias en la causa por la muerte de Alberto Nisman. La medida se conoce tras la desclasificación de archivos secretos de la SIDE.

19 Julio de 2025 12.26

En el marco de la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman, la fiscalía a cargo de Eduardo Taiano ordenó la citación de 90 militares de Inteligencia que se desempeñaban bajo las órdenes del entonces jefe del Ejército, César Milani. Las indagatorias comenzarán a concretarse a partir del próximo mes.

La decisión del fiscal generó una dura reacción de Milani, quien calificó a Taiano como "un impresentable" y lo acusó de actuar por presiones externas: "Todos los años, con el aniversario de la AMIA o la muerte de Nisman, vuelven sobre el mismo tema. Este impresentable fiscal, recibiendo órdenes de poderes que operan atrás, está tratando de mantener la causa de Nisman con alfileres", sostuvo en declaraciones radiales.

La medida se conoció en coincidencia con el 31° aniversario del atentado a la AMIA y tras el envío a la Justicia de documentación secreta de la exSIDE, desclasificada a pedido de la fiscalía. Según trascendió, el material incluye archivos vinculados a la Dirección de Inteligencia del Ejército y a las fuerzas federales en relación con la actividad de Nisman en la Unidad Fiscal de Investigación del atentado de 1994.

Los investigadores ponen el foco en el rol de los servicios de inteligencia y en peritajes pendientes que podrían aportar respuestas clave a un caso que, a casi diez años, aún está lejos de llegar a juicio oral.

La hipótesis de la fiscalía sostiene que Nisman fue asesinado. En ese marco, continúa procesado el técnico informático Diego Lagomarsino como "partícipe necesario" por haberle entregado el arma al fiscal. Nisman fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en su departamento del complejo Le Parc, en Puerto Madero, el 18 de enero de 2015, horas antes de presentarse en el Congreso para exponer una denuncia contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el excanciller Héctor Timerman por presunto encubrimiento de los responsables del atentado a la AMIA, en el contexto del Memorándum con Irán.

Por irregularidades en la escena del hallazgo del cuerpo, también fueron imputados los custodios del fiscal —Rubén Benítez, Luis Miño, Armando Niz y Néstor Durán—, además del entonces secretario de Seguridad, Sergio Berni. Taiano los acusó de incumplimiento de los deberes de funcionario público y advirtió que sus acciones podrían haber "puesto en riesgo el descubrimiento completo de la verdad". Por el mismo delito fueron procesados el exjefe de la Policía Federal, Román Di Santo, y el extitular de la Prefectura, Luis Alberto Heiler.

Según la investigación, más de 60 personas ingresaron al departamento luego de la muerte del fiscal. El fiscal remarcó que se cometieron fallas graves en el procedimiento, como el no haber detectado una tercera vía de acceso al inmueble ni tomado la temperatura del cuerpo, elementos clave para reconstruir la escena.