• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En redes

Cristina Kirchner criticó a Milei: "Convertiste a Argentina en un casino"

La ex mandataria se sumó a las críticas contra el jefe de Estado y dijo que es "incompetente" para ocupar el sillón de Rivadavia

15 Febrero de 2025 15.12

El presidente argentino, Javier Milei, generó controversia al promover en sus redes sociales un proyecto de criptomoneda denominado "Viva la Libertad Project", que incluía el token $Libra. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner no tardó en responder con duras críticas, acusándolo de inflar artificialmente el valor del activo digital y poner en riesgo el dinero de los inversores.

 

Cristina Kirchner arremete contra Milei: "Te fuiste al pasto mal"

 

Cristina Kirchner se pronunció en su cuenta de X con un extenso mensaje en el que acusó a Milei de haber utilizado su investidura presidencial para beneficiar un activo financiero privado. Según la líder opositora, la promoción del token desde la cuenta oficial del mandatario generó una subida artificial en su valor, lo que llevó a muchos inversores a comprarlo a un precio alto, solo para perder dinero en cuestión de horas.

La ex mandataria también cuestionó la credibilidad de Milei como economista y líder político, señalando que "de autoproclamado líder global pasó a ser un crypto estafador". Además, alertó sobre el impacto de estas decisiones en la economía argentina, comparando la situación con un "casino" donde el propio presidente actuaría como crupier.

 

El posteo de Milei y su rápida retractación

 

El viernes por la tarde, Milei publicó en su cuenta de X un mensaje en el que celebraba el proyecto "Viva la Libertad Project" y compartía enlaces tanto a la web oficial como al tag del token. Según el sitio web del proyecto, el objetivo era fondear pequeñas empresas y emprendimientos argentinos a través de inversiones en criptomonedas.

Sin embargo, pocas horas después, diversos analistas y usuarios de redes sociales advirtieron sobre la inestabilidad de $Libra y la posibilidad de que se tratara de un "rug pull", una estrategia fraudulenta en la que los desarrolladores de un activo digital inflan su valor para luego retirarse repentinamente con las ganancias, dejando a los inversores sin posibilidad de recuperar su dinero.

Ante la creciente polémica, Milei eliminó su posteo y aclaró: "Hace unas horas publiqué un tweet apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna". Luego agregó que, tras informarse sobre el proyecto, decidió dejar de darle difusión.

 

Críticas y repercusiones en el ámbito político y económico

 

El episodio ha generado gran revuelo en la esfera política y económica. Expertos en criptomonedas y opositores al gobierno señalaron que la promoción de un activo digital por parte de un presidente es una acción sin precedentes y altamente riesgosa, especialmente en un país con un mercado financiero volátil como Argentina.

El hecho de que Milei haya afirmado no estar al tanto de los detalles del proyecto no ha evitado las críticas, ya que su mensaje inicial contribuyó a la especulación del token y a la pérdida de dinero por parte de inversores confiados en su palabra.